CON ‘YAYTSA’. Yoli Tellería les pone un “hasta aquí” a los ambulantes

Verónica ANGELES

La autoridad municipal no tendrá más tolerancia con el comercio informal, afirmó la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán.

Lo anterior tras informar que el ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza para retirar a los vendedores ambulantes en las zonas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital General de Pachuca, en Plaza del Valle y en el primer cuadro de la ciudad.

Se negó a tener más pláticas con los vendedores ambulantes, ya que ofrecieron un tiempo y en lugar de actuar y respetar los lugares asignados invadieron más espacios, “hasta aquí se terminó”.

Tellería Beltrán calculó que durante esta administración el comercio informal se ha proliferado y aumentado en por lo menos el 100 por ciento, lo que generó que se tomaran cartas en el asunto.

“Estamos aplicando la ley y estamos haciendo una limpieza de nuestra ciudad para ponerla en orden”, sentenció.

Además de una mala imagen, la alcaldesa señaló que el comercio informal obstaculiza el acceso a los lugares, en el caso del IMSS hasta en la entrada ya estaban.

“No sólo eran los comercios que normalmente se establecían de hace muchos años, tenemos venta de pantalones, de tenis, que esto está afectando a los ciudadanos, la seguridad para acceso a estos lugares y transitar por la calle”, finalizó.

CCEEH respalda a la alcaldesa

En respuesta a las acciones de la presidenta municipal de Pachuca, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Edgar Espínola Licona, reconoció las acciones que se emprenden para combatir la ilegalidad en que se encuentran quienes ejercen el ambulantaje.

“Acciones que encaminan a la formalidad fiscal y de seguridad social, al libre tránsito, y a tener condiciones de productividad adecuadas”.