Congreso autoriza a Singuilucan contratar crédito por más de 5 millones de pesos

Diputados avalaron diversas propuestas y acuerdos en materia de infraestructura, seguridad y derechos sociales. Entre ellos, destaca la aprobación de un financiamiento para el municipio de Singuilucan.

En sesión ordinaria, integrantes del Congreso de Hidalgo aprobaron con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones el dictamen que autoriza al municipio de Singuilucan gestionar y contratar un financiamiento de largo plazo por 5 millones 602 mil 797.78 pesos, con alguna institución financiera que ofrezca las mejores condiciones de mercado.

De acuerdo con el documento emitido por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, los recursos provendrán del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y deberán ser liquidados antes del 2 de agosto de 2027, fecha que marca el fin del actual periodo constitucional.

La legisladora Lizbeth Iraís Ordaz Islas de Morena precisó que este financiamiento permitirá fortalecer obras de infraestructura en beneficio directo de la población, garantizando un uso responsable y transparente de los recursos.

Prevención de asaltos a transportistas

Además, con 26 votos a favor se aprobó un acuerdo para reforzar la vigilancia en la Ruta 57 y el Arco Norte ante los constantes asaltos violentos contra transportistas. El promovente, José Luis Rodríguez Higareda (Morena), solicitó a la Guardia Nacional fortalecer las labores de vigilancia, instalar retenes oficiales claramente identificados y evitar la suplantación de autoridades.

Vigilancia en instituciones educativas

Asimismo, el pleno aprobó un exhorto a las Secretarías de Seguridad Pública y Educación Pública del estado para implementar medidas de prevención y vigilancia en escuelas, con el fin de evitar robos a planteles. La propuesta fue promovida por el diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) y respaldada por el legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), quien destacó la importancia de coordinar acciones con los municipios.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,