La contratación de una consultoría externa para elaborar la normativa de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo (FGJH) tiene el objetivo de evitar errores, como ha sucedido en otras entidades en sus transiciones de procuradurías a fiscalías, justificó el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso local, Octavio Magaña Soto.
Según la Oficialía Mayor del Gobierno de Hidalgo, ya se emitió la licitación pública nacional No. EA-913003989-N491-2023 mediante la cual se busca asesoría para elaborar la Ley Orgánica de esta dependencia, así como una encuesta de bienestar integral del personal de la PGJEH y la descripción de procesos participativos.
En entrevista, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mencionó que el propósito es trabajar en la elaboración del reglamento interno de la FGJH, debido a que se tiene que garantizar la seguridad social de cada uno de los trabajadores de la Procuraduría a fin de que conserven su antigüedad una vez que funcione como fiscalía.
"En otros estados han existido acciones anticonstitucionales por el reglamento, la Ley Orgánica de las fiscalías, así como controversias laborales en cuanto al cambio de recursos humanos, también de seguridad social de cada uno de los trabajadores”, agregó.
Magaña Soto aseveró que la contratación de esta consultoría favorecería la protección de los derechos de los trabajadores, así como la elaboración de una normativa que no sea impugnable, porque de darse el caso retrasaría este cambio.
El diputado mencionó que, si bien el Congreso local tiene la competencia legal y técnica para realizar el reglamento, la asesoría externa les permitiría hacer un trabajo más extenso de derecho comparado y evitar caer en las equivocaciones de las fiscalías de otros estados que han tardado en su transición hasta cinco años.