Coquizadora y rehabilitación de refinería de Tula requerirán 500 nuevas plazas

El líder del sindicato petrolero, Sección 35, se dijo confiado en que se mantendrá el apoyo para lograr mejores condiciones laborales por parte del Gobierno de México.

Con la entrada en actividad de la planta coquizadora en el complejo de Petróleos Mexicanos en la zona de Tula, se espera la generación de al menos 500 nuevos empleos para atender la operatividad.

De acuerdo con Rigoberto Ramírez Sánchez, secretario general de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petróleos de la República Mexicana (STPRM), tanto la rehabilitación de la planta Miguel Hidalgo, como la creación de la coquizadora, demandan mayor número de personal de mantenimiento, de operatividad y especializado.

Sin emitir una cifra de cuántas personas están a la espera de una plaza y que actualmente laboran por día, horas u honorarios, el líder sindical se dijo confiado en que se mantendrá el apoyo para lograr mejores condiciones laborales por parte del Gobierno de México.

En breve entrevista otorgada al finalizar su asistencia al encuentro con Adán Augusto López Hernández, quien busca la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Rigoberto Ramírez informó que sólo este aspirante los ha invitado a conocer su perfil, pues no han recibido invitaciones de otros personajes políticos.