En un arqueo que apenas ha sido develado, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, habría recibido 25 millones de dólares durante su gobierno por empresarios de Israel para implementar y operar el sistema de espionaje “Pegasus”, el cual se cernía bajo diferentes intereses y negocios de la clase política del antiguo régimen, y dejaba una huella de infiltración hacia la oposición política, que en su inercia, hoy, con ironía de genética política, parece incubar al PRIMOR.
En estos momentos donde la infiltración política en Morena es la antesala hacia anomias en el control político de la 4T, mis únicos y queridos lectores, la traición política es una crónica de una muerte anunciada.
Las suspicacias no se han hecho esperar a nivel nacional y en Hidalgo permiten el trazo del análisis crítico de variables que deben ser ponderadas.
I. El PRIMOR: más allá de la ideología
El éxodo y la infiltración de expriistas en el gobierno nacional y de Julio Menchaca pone en riesgo el proyecto de la 4T. La sucesión transexenal del 2028 puede ser maquillada en una negociación de secrecía entre la penetración política priista en Morena y con ellos pavimentar un “Plan Maestro”, para recuperar el poder a las fuerzas del antiguo régimen.
II. Los jinetes de apocalipsis
El ascenso de expriistas en el Senado de la República puede incidir en un esquema ampliado de gatopardismo político, en el que las proyecciones de la 4T sean manejadas en favor de los intereses de la derecha. En este trazo, el apocalipsis de la 4T es cosa de tiempo.
III. La senadora tricolor
Carolina Viggiano traza un punto de inflexión en esta crónica de una traición anunciada. El capital político, experiencia y operación política de Carolina Viggiano en Hidalgo, la posiciona como una seria contendiente a la gubernatura, condición que se cierne en uno de los pandemonios que debe enfrentar Morena en su mutación al PRIMOR.
VI. Un partido débil
La debilidad que presenta Morena Hidalgo lo marca como un partido con profundas contradicciones de liderazgo que han dado paso a un cisma de interfase política con el gobierno de Julio Menchaca. En los corrillos públicos, en más de una ocasión se han presentado las reflexiones sobre la posible salida de Marco Rico; empero, tampoco existen caras de control político del partido guinda en su estructura de cúpula de poder que pudieran hacer del cambio de mando una condición viable.
Es posible, en la tendencia al cambio de mando en Morena, que Tania Meza pudiera engrosar un enroque en el control del partido, pero esta es una hipótesis de contraste porque en el Congreso Tania Meza es la voz más lúcida y de liderazgo que presenta la bancada guinda.
V. La sucesión transexenal 2028
La crónica de una traición anunciada es un capítulo que debe ser analizado por la estructura de gobierno del 4º Piso, para trazar un análisis de las variables que habrán de presentarse de cara a la sucesión transexenal en Hidalgo, que ya inició y de la cual la infiltración política está generando el “Plan Maestro”, de una traición política que puede hacer que lo que se perdió en las urnas para el antiguo régimen, se recupere desde las entrañas del gobierno en Morena.
Las dos caras de la crónica de una traición anunciada oscila entre la infiltración en Morena como el Plan Maestro que da paso al PRIMOR.

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.