Únicamente cuatro organizaciones de las 14 que manifestaron su intención de constituirse como partidos políticos locales siguen en el camino para lograr este objetivo, informó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Alfredo Alcalá Montaño.
Detalló que el siguiente paso, de acuerdo con lo que establece la ley electoral, es realizar asambleas durante este mes. Únicamente Encuentro Solidario, tras una sentencia del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), tiene prórroga hasta febrero.
Alcalá Montaño mencionó que otras agrupaciones que están en el camino es Construyendo Hidalgo, la cual realiza reuniones partidistas de tipo municipal. Hasta el momento tiene 62 válidas y deben ser dos terceras partes, es decir, 56, lo que significa que ya ha rebasado el 100 por ciento.
Agregó que también cuenta con 4 mil 983 personas como militantes, lo que equivale al 84 por ciento del apoyo necesario, que es el 0.26 por ciento del listado nominal.
En tanto, Transformando con Unidad Hidalgo ha programado asambleas distritales y ha realizado cinco, es decir, necesitan hacer al menos otras 12 en los 18 distritos en lo que resta del mes.
Dicha asociación tiene 2 mil 200 registros válidos, es decir, de personas que serán sus militantes, lo que equivale al 37.12 por ciento requerido por la normativa.
Finalmente, los ciudadanos por constituirse en Encuentro Solidario han realizado seis reuniones y requieren 12. En cuanto al número de registros validados, llevan 2 mil 730, lo que equivale al 47 por ciento. Esta es la agrupación que tiene hasta el segundo mes del año para cumplir.
Todas las asociaciones, además de cubrir los requisitos antes mencionados, deben realizar una asamblea estatal constitutiva. Posteriormente, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) revisará sus registros de afiliados y decidirá si cumplen con todos los requisitos.
En caso de ser avaladas como partidos políticos locales, estarían operando hasta julio de 2024, después de las elecciones y recibirían prerrogativas.