Redacción
La diputada Carolina Viggiano aseguró que argumentar un presunto fraude en las elecciones de Coahuila ha sido la estrategia del Partido Acción Nacional (PAN) para confundir a la ciudadanía y de este modo justificar la derrota que sufrieron sus candidatos en la jornada electoral del pasado 4 de junio.
La legisladora hidalguense hizo algunas precisiones sobre la manera en que se realiza un proceso electoral, donde se evidencia el peso que tiene el trabajo de los ciudadanos y de las propias autoridades en la materia.
En primer lugar, destacó que la elección estuvo a cargo del Órgano Público Local Electoral (OPLE), cuyos consejeros fueron seleccionados por el Instituto Nacional Electoral (INE), no por el gobierno estatal. La instalación, recepción de votación y cómputo estuvieron a cargo de ciudadanos elegidos al azar de acuerdo a la letra de su primer apellido, quienes desempeñaron las funciones de presidente de casilla, secretario y escrutadores. Tan sólo en Coahuila fueron capacitadas 25 mil personas, de las cuales, el día de la jornada participaron 14 mil 512 desarrollando estas funciones.
Destacó que en Coahuila, el PRI, PAN, MORENA, PRD, PT, MC, PES y un candidato independiente registraron más de 12 mil representantes.
Una vez concluida la elección –prosiguió explicando-, los votos son contados, registrados en un acta que es firmada por los funcionarios de casilla y los representantes de partido, quienes conservan una copia exacta de ella. El acta de cada casilla es trasladada junto al paquete que contiene todos los votos al Consejo Electoral, donde vacían los resultados al Programa de Resultados Preliminares (PREP); “desde luego pueden existir errores aritméticos o en ocasiones las actas son depositadas dentro del paquete y por ello no pueden ser registradas en el PREP”, dijo.
La diputada federal apuntó que el miércoles iniciaron los cómputos en los Consejos Municipales y Distritales y el domingo se hizo el cómputo estatal de la elección a gobernador; estas sesiones de cómputo se hacen ante la presencia de representantes de los partidos y tienen la finalidad de corregir cualquier error.
Sin embargo, acusó que cuando el PAN vio que los resultados no le favorecían, ordenó a sus representantes abandonar las sesiones, en las que se abrieron alrededor de 500 paquetes para contar voto por voto; “en consecuencia, poner en duda la legalidad de la elección es poner en duda la honorabilidad de miles de ciudadanos que participaron en ella sin remuneración alguna”, subrayó Viggiano.
A partir de estos hechos, a un grupo de senadores panistas “se les ocurrió la perversa idea de negociar Coahuila a cambio de que el PRI ponga al Fiscal Anticorrupción que ellos quieren; imagínese lo que les importa a los panistas el tema, sin embargo aunque hubiera existido la voluntad de hacer fraude para entregar Coahuila al PAN, la fortaleza de nuestras instituciones no lo permitiría y los expertos lo saben”.
La diputada aseguró que esta estrategia busca crear un ambiente de duda e incertidumbre publicando información falsa, e incluso supuestas pruebas que corresponden a otros estados y a otras elecciones, pues afirmaron que hubo anomalías en 725 de las 3 mil 628 casillas instaladas en el estado, esto atendiendo a que la ley prevé como causal de nulidad de la elección la acreditación de anomalías en cuando menos este número de casillas.
“Tal vez estos senadores olvidaron que Coahuila es un estado que históricamente ha dado muestras de su espíritu anticentralista, sin embargo el PAN busca confundir a la ciudadanía ignorando lo que dice la ley y cómo son las elecciones en la actualidad”, remató.