En conferencia en el Senado de la República, la senadora Carolina Viggiano salió en defensa de Víctor Licona, quien fuera líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Hidalgo (SUTSPEEH), bajo diversos argumentos como cese ilegal de Licona Cervantes como líder sindical, encarcelamiento indebido durante 55 días, saqueo de cuentas sindicales y la imposición de comités interinos a los trabajadores.
En estos entretelones sindicales, mis únicos y queridos lectores, no hace ni un mes que a Percy, exlíder sindical del Ayuntamiento de la metrópoli capital, Pachuca, se le fincaron otros 200 millones de pesos a su larga cadena de cargos en estelas de malversación pública y corrupción, y en estos momentos salta a la palestra pública el caso de Víctor Licona Cervantes en el sindicato del Poder Ejecutivo estatal.
En el caso de Víctor Licona Cervantes penden acusaciones en trámite y queda a las suspicacias legales y políticas el hecho que es un personero, al igual que Percy, que se acuñó en el antiguo régimen.
De acuerdo a Licona Cervantes, se ha procedido ante su “destitución ilegal”, a una “denuncia en tribunales y organizaciones internacionales como la OIT”, lo cual sigue la misma estrategia y lógica de golpeteo político utilizada por el líder perpetuo del PRI, Alejandro Alito Moreno, que ha recurrido al gobierno de Washington para denunciar que “México se está convirtiendo en una dictadura comunista”.
De pantomima, errores ideológicos y políticos
La paradoja de la denuncia de Alito en Washington, acusando al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de “dictadura comunista”, contrasta con situaciones hilarantes al estilo de festín de payaso de circo de su actuación política, porque cuando la izquierda ganó en Uruguay fue a visitar al presidente José Mujica ¿se habrá extraviado o confundido mentalmente Alito al visitar a un icono de la izquierda latinoamericana como José Mujica?, esto recuerda con la misma hilaridad y sentido circense de postura política cuando Marco Mendoza, líder del PRI Hidalgo, dijo que el tricolor era de izquierda (error garrafal, que habría hecho que a Karl Marx y a José Mujica, les diera un infarto).
Con la llegada de la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que mayoritariamente está en manos de Morena, en cascada el Poder Judicial se verá en una franca transición que habrá de reestructurar no sólo sus encargos, sino, también, iniciará una limpia de las directrices y leyes del antiguo régimen.
La noche acecha a la derecha
La defensa de la senadora Carolina Viggiano sobre la destitución “ilegal” de Víctor Licona no augura un frente fecundo de batalla en contra del gobierno de Julio Menchaca en Hidalgo.
Resalta en una lógica sana de aspiración política que Carolina Viggiano busque la gubernatura de Hidalgo. Empero, estos episodios no parecen ser el camino acertado para posicionarse en la escena política y, mucho menos, en el favor de la ciudadanía, la cual le ha dado la espalda al PRIAN y se apresta para votar en cascada y forma masiva en favor de Morena en la sucesión transexenal del 2028.
Ante esta defensa sindical de Víctor Licona, la administración del gobernador Julio Menchaca se apresta a dar la batalla legal que pondrá fin a las estelas del sindicalismo del antiguo régimen en el Poder Ejecutivo de Hidalgo. Esta condición álgida mantiene la lógica morenista para contrarrestar el obstruccionismo sindical que ha sufrido su administración desde la reelección en 2022 de Licona Cervantes que, a todas luces, al igual que Percy, pretendía perpetuarse en el poder.
Todo indica que perpetuarse en el poder en el PRIAN no es una novedad, pero sí una defensa instintiva de la extinción en el parque jurásico (como en las series televisivas, continuará…).

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.