Dejó Fayad rezago de 5 mil 180 expedientes laborales al Gobierno de Menchaca

En un año del Gobierno de Julio Menchaca, la Secretaría del Trabajo ha identificado y atendido rezago que data desde 2004.

Óscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Hidalgo (STPSH), informó que hace un año, cuando arribó a la dependencia, se encontró con expedientes rezagados, algunos por consigna, situación que cambió pues actualmente existe piso parejo y se sancionan estas conductas.

Asimismo, se topó con una falta de atención en el Tribunal de Arbitraje y la Junta de Conciliación, pues había tráfico de influencias y expedientes que estaban parados por una instrucción.

“Varios servidores públicos mencionaron que ellos retuvieron un expediente por una instrucción, no quiero juzgar a quien hizo eso porque cumplieron con una instrucción; ahora -con el Gobierno de Julio Menchaca- hay una instrucción diferente: sacar todo, dar trámite a todo, no hay una tendencia para favorecer, la atención pareja para todos los ciudadanos”, aseveró.

El funcionario mencionó que tenían un rezago de más de 5 mil 180 expedientes de juicios, de los cuales se han resuelto 700 de manera definitiva; la meta es que sean solucionados en esta administración.

«Se les daba preferencia a determinados expedientes, no se trabajaba con piso parejo como hoy lo estamos exigiendo, sin tráfico de influencias, ni otros temas que afectan la transparencia de un servidor público”, agregó el titular de la STPSH en entrevista con Effetá.

Recordó que el 4 de noviembre del 2021 se creó el Centro de Conciliación Laboral, que sustituyó a la Junta Local de Conciliación, por lo que esta última ya no recibió demandas, pero se tiene este rezago.

Detalló que el siguiente paso es hacer una revisión de los expedientes para saber cuáles han prescrito, los que han caducado y los que siguen vigentes. Precisó que el más antiguo data de 2004.

González Hernández informó que se trabaja para quienes demandan justicia, pues al haber este rezago no se cumplió con la máxima de una atención pronta: «Justicia que no llega a tiempo, no es justicia», sentenció.