Redacción
Tal parece que la política de cero tolerancia a la corrupción que ha comprometido el gobernador Omar Fayad Meneses comienza a rendir frutos, ya que ha sido denunciada una serie de irregularidades al interior del Sistema DIF Hidalgo.
La denuncia, realizada por trabajadores de esta dependencia estatal, llegó de manera anónima y obra de manera íntegra en manos de Effetá. En el documento son evidenciados actos de corrupción por parte de altos mandos que con total impunidad hicieron de las suyas en la administración pasada (encabezada por Francisco Olvera) y hoy en día pretenden seguir con ese estilo de vida.
Esta situación, señalan los denunciantes, no se había sacado a la luz anteriormente “porque todo el sistema está corroído y hay un increíble y conocido tráfico de influencias”.
Se acusan malos manejos de recursos destinados a beneficiar a los hidalguenses, nepotismo y abuso de poder. Aseguran que en el DIF se ha conformado un grupo privilegiado que maneja a su completo antojo todos los recursos económicos y materiales que son destinados a los programas asistenciales y a la población que tiene que ser beneficiada con ayudas, en los que se da prioridad a los amigos y conocidos de los funcionarios.
Este grupo es encabezado por la “licenciada Silvia”, directora de Asistencia Social del Sistema DIF Hidalgo, cargo que, afirman, ostenta sin tener como respaldo cédula profesional alguna. Esta persona, dicen los denunciantes, ha desviado recursos económicos y materiales de programas asistenciales como el Plan Invernal, Jornadas Médicas, Atención a Desamparados, apoyos al adulto mayor, para el cáncer de mama, Casa de Descanso, Casa de la Tercera Edad, Casa de la Mujer Hidalguense y los albergues.
En la denuncia también se evidencian acuerdos con proveedores farmacéuticos y laboratorios que trabajan en coordinación con el DIF estatal, manejos que resultan en un “negocio redondo” para sus protagonistas.
Incluso la compra de cobijas que se entregan a los más necesitados ha sido presa de intereses personales, ya que no se da en licitación sino mediante compra directa; por tanto, la calidad de estas cobijas es muy mala y los afectados son, por supuesto, los hidalguenses.
Mismo caso el de la renta de equipos de mastografías, “que en ocasiones no ha servido ni para dar un diagnóstico correcto a las mujeres y que el cobro de estos son excesivos”, o bien, la organización de eventos para adultos mayores que no son dignos de ellos, en donde la mayoría del presupuesto se gasta para beneficio propio del personal a su cargo.
Esto, aseguran, es sólo una pequeña parte de lo que sucede no sólo en Asistencia Social, sino en todo el Sistema DIF. Como responsables de encubrir a los encargados de las áreas mencionan a la subdirectora administrativa, “muy conocida por destinar parte de los recursos de Asistencia Social a otorgar apoyos a nombre de su esposo, Joel, exlíder del PRI”; Félix "N", mano derecha de la “licenciada Silvia” y la “licenciada Jessica”, “cubriendo todas sus porquerías, malos manejos y desvíos de fondos, ayudando a maquillar la información que se presenta ante las altas autoridades, a cambio de ser privilegiados con recursos de los programas de viáticos”.
Se acusa también a Martha "N", secretaria de la “licenciada Silvia”, quien gana 16 mil pesos mensuales como encargada de departamento, y cuya principal labor es guardar todos los secretos que ahí se manejan; Miguel Ángel "N", quien la administración pasada fue subdirector de todos los programas antes mencionados y que por propuesta de la “licenciada Silvia” vuelve a ser subdirector en esta nueva administración; Yaneth "N", mano derecha de Miguel Ángel "N", quien maquilla cifras de personas beneficiadas y goza de un horario privilegiado; Marina "N", encargada del departamento de Desamparados, donde se da apoyo a toda la gente, incluso a “conocidos” de la “licenciada Silvia”, quienes, dicho sea de paso, tienen una buena posición económica.
Sale a relucir también Cristina "N", quien dirige la Casa de la Mujer Hidalguense, y quien “ha aprovechado al máximo los recursos de la escuela para uso personal, como evidencia se menciona el crecimiento de su restaurante.
La “licenciada Silvia”, aseguran, “tiene una actitud de prepotencia y abuso de poder que utiliza para humillar y ser grosera”, con lo que intimida a los empleados. Pero además, afirman que esta funcionaria “se la pasa diciendo que es familiar directa de la señora Victoria Ruffo de Fayad y que el señor gobernador le mandó una carta ratificándola en su cargo nuevamente en esta administración, ya que hay un lazo directo entre ella y la familia Fayad Ruffo”.
Todos estos funcionarios, detallan los denunciantes, cobran altos sueldos desde la administración anterior y en ésta siguen trabajando “como si nada”.
Piden al gobernador que continúe con las visitas sorpresa a las dependencias, a todas las áreas de gobierno, para ver quién realmente hace su trabajo y quién no.
“Esperemos que la nueva propuesta de nuestro actual gobernador, Omar Fayad Meneses, sirva para quitar todos estos vicios de corrupción y favoritismo hacia ciertas personas que ni preparación tienen (…) Pedimos que hagan una revisión exhaustiva de todos los manejos; cambios verdaderos serán cuando cambien esta pésima estructura que ha tenido por varios años hundido al DIF en un trabajo mediocre y con falta de visión para ayudar a quien verdaderamente lo necesita."