Al menos 103 casos de extorsión se han denunciado ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo en lo que va del año. Y entre las víctimas hay 34 mujeres que denunciaron el delito.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Hidalgo, de enero a abril de este año, hay un incremento en la incidencia del delito en un 28.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 84 hechos.
En este 2023 el reporte acumulado es de 103 denuncias, y enero registró la mayor incidencia con 37, seguido de marzo con 28, y 19 en febrero y abril cada uno. Entre las víctimas 34 son mujeres y la gran mayoría varones.
Durante los últimos años se presenta incremento en la incidencia de la extorsión, pues en 2021 el reporte anual fue de 108 denuncias interpuestas ante la Procuraduría local, pero 2022 finalizó con 232; es decir, el aumento anual fue de 114 por ciento.
Para este año la tendencia es creciente, pues ya son 103 denuncias, casi las mismas reportadas en el año 2021. Apenas en Tizayuca se prendieron los focos rojos porque delincuentes buscan instrumentar en la zona el cobro de piso o extorsión a transportistas, bajo el amago de muerte o de ser lesionados.
En 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que la extorsión contaba con un 93 por ciento de cifra negra, es decir, aunque existiera no se denunciaba, pues eran mínimos los casos.
El delito de extorsión puede darse en diversas modalidades y van desde telefónico, bajo el denominado secuestro virtual, con el cobro de piso o para laborar en el comercio formal e incluso el ambulante.