El gobierno de Querétaro descartó, al menos por el momento, el sistema Acueducto III, mediante el cual pretendía llevar agua a esa entidad desde la presa de Zimapán, en Hidalgo. En su lugar optó por el proyecto denominado Batán Agua para Todos, el cual, según informaron las autoridades, será más barato y ecológico.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en ese estado, fue firmado un convenio de colaboración entre el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la ejecución de la nueva estrategia que pretende incrementar el abasto de agua para uso público-urbano y que tendrá un costo de 4 mil 200 millones de pesos.
El documento fue signado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, y por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Al respecto, el director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, explicó que, a partir del convenio, la Conagua se compromete a coordinar la asistencia técnica de la obra, validar conjuntamente los proyectos ejecutivos de la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales y otorgar los títulos de asignación de agua superficial disponible en la presa El Batán, ubicada en el municipio de Corregidora.
Detalló que la zona metropolitana de Querétaro experimentó un crecimiento poblacional de 46 por ciento en una década, al pasar de 1 millón 91 mil 781 personas en 2010 a 1 millón 594 mil 212 en 2020.
De acuerdo con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, el Sistema Batán Agua para Todos permitirá reutilizar el agua de Querétaro mediante tecnología de punta, favorecerá el ambiente y sostendrá el crecimiento poblacional de la zona metropolitana.
Esta infraestructura tendrá una capacidad de hasta mil 500 litros por segundo y dos plantas potabilizadoras de última generación.
“Un viejo anhelo se cumple el día de hoy. Desarrollamos los proyectos ejecutivos, los estudios técnicos necesarios y realizamos las gestiones para construir el Sistema Batán Agua para todos. Un proyecto líder en el país que nos permita reutilizar el agua de Querétaro mediante tecnologías de punta, garantizando un suministro adecuado favoreciendo la ecología y el medio ambiente y soportando el crecimiento con bienestar de nuestras familias”, recalcó el mandatario.
Acueducto III causaba preocupación en Zimapán
En semanas anteriores, pobladores del municipio de Zimapán externaron su preocupación ante el proyecto de construcción del Acueducto III, debido a que la obra tenía el objetivo de abastecer de agua a Querétaro, mientras las necesidades de la región quedaban desatendidas.
En marzo del año pasado, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llamó al gobernador, Julio Menchaca Salazar, a rescatar el manto freático del Infiernillo, localizado en Zimapán, del cual la vecina entidad se lleva 6 mil litros de agua por segundo.