Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en zona boscosa de Acaxochitlán

El Gabinete de Seguridad de Hidalgo reportó el hallazgo de un laboratorio clandestino en San Pedro Tlachichilco, donde se aseguraron precursores químicos, metanfetamina procesada, armamento, vehículos y dos personas detenidas.

Durante una rueda de prensa encabezada por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, autoridades estatales y federales informaron sobre la localización de un laboratorio clandestino utilizado para la producción de metanfetaminas en el municipio de Acaxochitlán.

El operativo se realizó el pasado 30 de abril en la comunidad de San Pedro Tlachichilco, luego de que vecinos reportaran olores inusuales y presencia de gases en una zona boscosa. La intervención se llevó a cabo de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Policía Municipal.

En el sitio se aseguraron:

* 15 bultos de ácido tartárico (25 kg cada uno)
* 12 bultos de sosa cáustica (25 kg cada uno)
* 26 tambos de 200 litros con líquido con características similares a la acetona
* 2 bolsas con sustancia granulada similar a metanfetamina (aproximadamente 6.6 kg)
* 120 litros de metanfetamina en estado líquido

También fueron asegurados cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo:

* Una camioneta RAM doble rodado con caja seca
* Una camioneta RAM negra
* Una camioneta RAM blanca
* Una camioneta FORD Lobo blanca con placas de Hidalgo
* Una camioneta RAM negra con placas de Oaxaca

 

Durante el operativo, se detuvo a dos personas identificadas por sus iniciales J.C.C., alias “El Pochongo”, y A.R.V., quienes presentan antecedentes penales. Además, se incautaron un fusil de asalto calibre 5.56 mm, once cargadores abastecidos y dos chalecos tácticos.

El secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, reiteró el llamado a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas al 089 y reportes de emergencia al 911.

Por su parte, Juan Carlos Ortiz Solares, de la Subprocuraduría Oriente, informó que los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.

Yazmín García Escobar, directora de la División Científica de la PGJEH, advirtió sobre los graves efectos físicos y psicológicos derivados del consumo de sustancias como las incautadas.

Durante la misma conferencia, el comisionado estatal de búsqueda, José Francisco García Reyes, reportó la localización de dos menores desaparecidas en Hidalgo. Fueron halladas el 3 de mayo en la Colonia Narvarte de la Ciudad de México y salieron de su domicilio por voluntad propia.

Finalmente, Guillermo Olivares Reyna destacó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha permitido mantener a Hidalgo por debajo de la media nacional en incidencia delictiva, ubicándolo en la posición número 13 del país.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,