Desplazamiento de jueza Ivón, “por necesidad laboral”: presidenta del Poder Judicial

"Nunca se ha tomado el parecer de nadie para hacer cambios”, expresó la magistrada presidenta.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Rebeca Stella Aladro Echeverría, aseguró que el cambio de asignación de la jueza Ivón Ruiz Cerón se debió a una necesidad laboral y no a una ocurrencia. Además, dijo, se le otorgó una audiencia para que expusiera sus razones para no ser enviada a otro circuito judicial, pero no asistió.

Después de presentar su primer informe, la abogada fue cuestionada sobre la renuncia de una de las juezas especializadas en justicia para adolescentes, a quien se le notificó con sólo 24 horas de anticipación que sería trasladada a otra ciudad para trabajar. Aladro Echeverría respondió que respeta su punto de vista, pero desaprueba que el asunto se esté discutiendo en los medios de comunicación.

Ella explicó que los cambios se realizan de acuerdo a las necesidades del servicio y que se toman decisiones con el objetivo de impartir justicia de manera rápida y eficiente, especialmente en áreas donde se requiere una mayor actividad, como es el caso de Ixmiquilpan.

La magistrada reconoció que el aviso del cambio se dio con un día de anticipación, pero esto se debió a la urgencia de atender casos en lugares donde la población demandaba una respuesta más rápida. Afirmó que no hubo mala fe en la decisión.

Aladro Echeverría señaló que un juez de control maneja entre 200 y 300 casos al año, y al verificar que Ruiz Cerón había atendido solo 34 casos en tres años, con 19 de ellos suspendidos, se decidió trasladarla y eliminar su plaza anterior.

También mencionó que, al realizar el examen para ser juez, se pregunta a los candidatos si estarían dispuestos a cambiar de residencia, y esto influye en su selección.

Sobre el contacto con Ivón Ruiz Cerón, la magistrada mencionó que la buscó una vez de manera oficial y que el día que le tocaba la audiencia no se presentó. Además, admitió que la abogada acudió a verla tras enterarse del cambio, pero llegó de manera abrupta y no pudo recibirla.

Aladro afirmó que las puertas están abiertas para quienes quieran hablar con ella, pero que a veces no es posible atender a personas que llegan sin previo aviso. Agregó que siempre fue atendida por el secretario general.

En cuanto al amparo que Ruiz Cerón interpuso contra el Poder Judicial, Aladro Echeverría mencionó que hasta el momento no ha sido notificada, sólo tiene conocimiento de que se le negó la suspensión provisional.

La presidenta aseguró que existen casos en los que no se realizan cambios cuando los trabajadores del Poder Judicial justifican su negativa, ya sea por enfermedad o maternidad, principalmente.