Detectan inflamación estomacal en felinos incautados en Pachuca

Por solicitud de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y Profepa, el Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo resguarda a una pareja de tigres y otra de leones. Los ejemplares se encuentran bajo cuarentena y observación veterinaria.

Tras procedimientos instaurados por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Hidalgo, fue solicitado el apoyo al Parque Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo para el resguardo de cuatro felinos de entre cinco y seis años, por tiempo indefinido, hasta que se emita la resolución de su destino y asignación final.

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales, Juan Alberto Santuario Elías, y la titular del lugar, Maricruz García Beltethon, quienes precisaron que la fauna en resguardo corresponde a una pareja de tigres y otra de leones.

Desde que se solicitó el apoyo de resguardo en Tulancingo, la presidenta municipal, Lorena García Cázares, se ha mantenido atenta, destacando que el espacio ha sido dignificado en su interior y exterior, lo que ha fortalecido el vínculo de confianza y la atención a las normas de bienestar animal.

Actualmente, los animales se encuentran en buena salud, aunque veterinarios especializados detectaron inflamación estomacal en los cuatro ejemplares, posiblemente atribuida a la alimentación que recibían. Como lo marcan los protocolos, están en periodo de cuarentena y bajo observación hasta que se encuentren en condiciones de ser integrados a su nuevo entorno.

Se aclaró que el resguardo es únicamente de los felinos mencionados y no incluyó el traslado de aves, como se había especulado. Habitualmente, los animales eran alimentados con carne roja; sin embargo, ahora se les proporcionan raciones de pollo, con apoyo de granjas avícolas de la región, tal como ocurre con otras especies como coyotes, aves, zorros, puma, leona y cocodrilos.

Mientras que la pareja de tigres aún se adapta a las instalaciones, la de leones ha mostrado una mejor integración en el cuarto de noche, donde actualmente se les aloja con los cuidados necesarios para su estadía.

A invitación del Ayuntamiento, la dependencia ha realizado al menos una visita mensual para constatar la mejora de instalaciones, factor que también ha permitido la donación de ejemplares al municipio, principalmente aves, reptiles y mamíferos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,