Detectan lote defectuoso de placas en Hidalgo; empresa deberá reponerlas sin costo

La Secretaría de Hacienda del estado de Hidalgo detectó un lote de placas automovilísticas defectuosas que se despintan tras el paso de los meses. Hasta el momento, se han repuesto 260 placas y se analiza sancionar a la empresa responsable.

La Secretaría de Hacienda de Hidalgo informó que se detectó un lote de placas automovilísticas defectuosas, ya que varios contribuyentes reportaron que estas se despintan tras ser instaladas, al paso de los meses. Ante esta situación, se trabaja en la revisión del contrato correspondiente para sancionar a la empresa responsable, conforme lo establece la ley.

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Esther Ramírez Vargas, quien señaló que hasta el momento se han repuesto 260 láminas reportadas por la ciudadanía. Sin embargo, advirtió que este número podría aumentar.

La compañía responsable de la fabricación lleva por nombre “Placas y Señalamientos”, contratada mediante un proceso de licitación pública. Según explicó la funcionaria, este proveedor no sólo brinda servicio en la entidad, sino también en otras regiones del país.

Ramírez Vargas detalló que será la Secretaría de la Contraloría la que determine si la firma será dada de baja del padrón de proveedores, ya que no es el único contrato que tiene con el Ejecutivo.

Cabe señalar que el monto contratado inicialmente fue de 90 millones de pesos y, aunque se prevé solicitar más placas en caso de ser necesario, actualmente sólo se ha exigido la reposición de las que presentan defectos.

Aseguró que el gasto de reemplazo lo absorbe en su totalidad la empresa, pues se trata del cumplimiento al contrato y tiene una garantía.

En cuanto a las causas de los desperfectos, Ramírez Vargas explicó que se deben a fallas en los procesos de fabricación, los cuales deben estar apegados a la normativa vigente. Por ello se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), contando con el respaldo de ambas instituciones federales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,