La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, detuvo en Pachuca a tres personas señaladas como integrantes de una célula delictiva ligada al Cártel de Tláhuac.
Entre las personas aprehendidas se encuentran María de los Ángeles “N” y Samantha “N”, identificadas como viuda e hija de Felipe de Jesús “N”, alias “El Ojos”, fundador y exlíder de dicha organización criminal, abatido en 2017 por elementos de la Secretaría de Marina. A ambas se les investiga por asociación delictuosa.
De acuerdo con las indagatorias, María de los Ángeles “N” habría intentado asumir el liderazgo del grupo tras la muerte de su pareja, manteniendo disputas por el control del narcotráfico en Tláhuac con organizaciones como La Unión Tepito y Los Rodolfos. Por su parte, Samantha “N”, alias “Sam”, era señalada como operadora financiera y probable responsable de la distribución de narcóticos en la zona.
Las autoridades informaron que ambas mujeres tenían órdenes de aprehensión y que desde abril de 2024 se ofrecía una recompensa por información que llevara a su captura.
Su detención ocurrió el domingo 7 de septiembre de 2025 en la colonia Valle de San Javier, en la capital hidalguense, durante un operativo conjunto de la Policía de Investigación y la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría de Hidalgo. Posteriormente, fueron trasladadas a la Ciudad de México e ingresadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde se determinará su situación jurídica.
En el mismo operativo también fue detenido un hombre identificado como G. M. de O. M., investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de secuestro agravado.
La Fiscalía de la Ciudad de México mantiene activa la búsqueda de Liliana “N”, alias “Lili” o “La Voz”, otra hija de El Ojos, señalada como probable responsable de la venta y distribución de droga bajo órdenes de su madre. Actualmente se ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información que permita su captura.
La Fiscalía capitalina reiteró que, en cumplimiento del Código Nacional de Procedimientos Penales y bajo el principio de presunción de inocencia, las personas mencionadas deben ser consideradas inocentes hasta que un juez emita una sentencia condenatoria.