DIF Hidalgo instala refugios y abre centros de acopio por Priscilla

Ante las afectaciones por el paso del huracán Priscilla, el Sistema DIF Hidalgo activó tres albergues temporales en los municipios de Huejutla, Tepeji del Río y Tepeapulco, y habilitó centros de acopio en Pachuca.

Con el propósito de brindar apoyo a las personas afectadas por el paso del huracán Priscilla, el Sistema DIF Hidalgo habilitó tres albergues temporales en los municipios de Huejutla, Tepeji del Río y Tepeapulco, así como centros de acopio para recibir víveres destinados a las zonas más afectadas por las lluvias.

El director general del organismo, Ricardo Alvizo Contreras, informó que, hasta el momento, ninguna persona ha ingresado a los refugios, aunque el personal permanece atento para brindar apoyo inmediato en caso necesario.

Detalló que el de Huejutla tiene capacidad para 200 personas, con posibilidad de ampliar el número de camas; el de Tepeji del Río puede recibir también a 200 personas; y el de Tepeapulco cuenta con espacio para 150, con opción de extender la capacidad mediante colchonetas adicionales.

El funcionario anunció que, una vez que se declare el estado de emergencia, el DIF estatal solicitará a la federación recurso extraordinario dentro del programa Red DIF 33, destinado a fortalecer la atención alimentaria de las familias damnificadas.

“El presupuesto extraordinario será de acuerdo con las necesidades de cada entidad, tanto monetario como en especie”, explicó.

Asimismo, el DIF Hidalgo habilitó tres centros de acopio en distintos puntos de la capital hidalguense:

· En las instalaciones centrales del DIF estatal, ubicadas en Vicente Salazar No. 100, colonia Centro de Pachuca.
· Hospital del Niño DIF, sobre el bulevar Felipe Ángeles.
· Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH), localizado en el bulevar Colosio, colonia El Palmar.

Estos puntos estarán abiertos de las 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche para recibir víveres, agua embotellada, ropa, medicamentos básicos y artículos de limpieza.

“Se solicita víveres y agua fundamentalmente, así como ropa, medicamentos básicos y productos de limpieza”, reiteró Alvizo Contreras.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,