La diputada local, María del Rosario Guerrero Martínez, suplente de Alhely M. —legisladora que pidió licencia tras ser relacionada con un caso de presunto abuso sexual contra dos menores de edad—, rindió en la plaza principal de Zimapán su primer informe legislativo, acompañada por autoridades municipales, líderes comunitarios y representantes sociales.
Durante su discurso, la legisladora destacó avances alcanzados en dos meses de trabajo, subrayando el esfuerzo de gestión realizado para lograr la construcción del puente peatonal en la comunidad de Vado Hondo. La obra permitirá comunicar de manera segura a dos comunidades divididas por un río y que hasta ahora dependían de una tirolesa para acceder a servicios básicos.
“Este puente es un símbolo de lo que significa trabajar por y con la gente. Nuestro compromiso es claro: transformar la vida de nuestras comunidades con hechos, no con promesas”, expresó.
Además, resaltó su actividad parlamentaria en el Congreso de Hidalgo, en donde impulsó la reforma a la Ley de Turismo Sustentable con el objetivo de conservar y difundir tradiciones locales y generar alternativas económicas sostenibles.
Recordó también que en este periodo se aprobaron dos iniciativas de su autoría.
El evento contó con respaldo social y político, entre ellos representantes de Morena, autoridades municipales de Pisaflores, Alfajayucan y La Misión, así como líderes comunitarios, empresariales y representantes de sectores indígenas, magisteriales y de diversidad sexual.
Rosario Guerrero reiteró que este informe no sólo representa un balance de gestiones y avances, sino también un punto de partida para redoblar esfuerzos en favor de la población del distrito.
“El trabajo apenas comienza. Nuestra visión es clara: legislar y gestionar para que cada comunidad de la Sierra Gorda y el Valle del Mezquital tenga mejores condiciones de vida”, afirmó.
El acto concluyó con un llamado a la unidad y la participación ciudadana.