En sesión ordinaria, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones un acuerdo económico que exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y a los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, a reforzar acciones de información, capacitación y sensibilización sobre la importancia y objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó.
El llamado también busca promover la participación ciudadana y la transparencia en la ejecución de estas acciones, destacando los beneficios ambientales y en salud pública que paulatinamente se reflejarán en la región. La propuesta fue promovida por la legisladora Diana Rangel Zúñiga (Morena) y emitida por la Comisión Especial para el Seguimiento de Restauración Ecológica de la Región Tula-Tepeji.
Por su parte, el diputado José Luis Rodríguez Higareda (Morena) subrayó la necesidad de fortalecer las áreas administrativas ambientales en los municipios mediante la asignación de recursos humanos, materiales y económicos suficientes para garantizar su operatividad y contribuir al éxito del proceso de restauración.
Iniciativas destacadas
En la misma sesión, se presentaron otras iniciativas relevantes:
-
Instancia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación: Los diputados Julián Nochebuena Hernández, Andrés Velázquez Vázquez y la diputada Paloma Barragán Santos (Morena) propusieron reformar la Ley Orgánica Municipal para crear esta instancia en los 84 municipios de Hidalgo, con el objetivo de fomentar la innovación y el desarrollo integral de comunidades, incluyendo pueblos indígenas.
-
Acceso equitativo a la capacitación laboral: El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentó una iniciativa para garantizar la no discriminación y la igualdad de oportunidades en la capacitación laboral para trabajadores al servicio de los gobiernos estatal y municipales, así como organismos descentralizados.
Asuntos generales
Destacó también el exhorto para que los 84 municipios fortalezcan e impulsen la integración, actualización y modernización de sus padrones catastrales, con el apoyo del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo y autoridades federales y estatales, para mejorar las finanzas municipales y brindar mayor certeza jurídica sobre la propiedad de bienes inmuebles.
Finalmente, se recibió un oficio firmado por David Magaña Muñoz, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justicia, solicitando por tercera ocasión una prórroga para concluir el proceso de transición. El documento fue turnado a la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su análisis y dictamen.