Disciplina fiscal rinde frutos: Fitch Ratings eleva calificación crediticia de Hidalgo

Este logro posiciona a la entidad entre las seis con mejor perfil crediticio en México, gracias a su manejo responsable de recursos y finanzas públicas sólidas.

Hidalgo continúa destacando en materia financiera a nivel nacional. La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación nacional de largo plazo del estado al pasar de “AA(mex)” a “AA+(mex)” con Perspectiva Estable, además de ratificar la calificación de dos créditos bancarios en “AAA(mex).vra”.

Este reconocimiento posiciona a Hidalgo entre las seis entidades federativas con mejor calificación crediticia en el país, a la par de estados como Jalisco, Puebla y Estado de México, lo que evidencia el manejo responsable y eficiente de los recursos públicos que impulsa la administración del gobernador Julio Menchaca.

Fitch destacó que el estado ha mantenido balances operativos adecuados, superiores a la mediana nacional, resultado de políticas de racionalización del gasto operativo y del crecimiento constante de los ingresos, tanto propios como federales. Asimismo, resaltó el aumento del gasto en inversión, reflejo de un equilibrio fiscal sostenible.

También reconoció los avances en recaudación y fortalecimiento de los ingresos propios, gracias a políticas de fiscalización más eficientes. Además, subrayó la posición de liquidez robusta del estado, que ha permitido capitalizar el sistema de pensiones, crear un fondo para desastres naturales y constituir una reserva preventiva ante posibles contingencias financieras en 2025.

En el rubro de deuda, la ratificación de la calificación “AAA(mex).vra” responde a los adecuados niveles de cobertura de los créditos evaluados, los cuales refuerzan el perfil crediticio del estado y blindan sus obligaciones financieras frente a escenarios adversos.

La calificación “AA+(mex)” asignada por Fitch refleja un perfil financiero que permite comparar a Hidalgo con gobiernos internacionales en términos de estabilidad, al destacar por su sostenibilidad de deuda, manejo presupuestal eficiente y solidez en liquidez.

Toda la información aquí descrita proviene del comunicado oficial publicado por Fitch Ratings en su sitio web y en la Bolsa Mexicana de Valores.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,