Discriminación trans en Hidalgo: Escuelas, trabajo y transporte, los espacios más hostiles

«A pesar de que la ley contempla el derecho a rectificar nombre y género, algunos municipios no lo están permitiendo”.

La discriminación contra la comunidad trans en Hidalgo sigue presente en diversos espacios, como escuelas, centros de trabajo y el transporte público, denunciaron integrantes de la Fundación Existimos.

En una conferencia de prensa para anunciar la cuarta edición del Festival Transvisible, programado para el 3 de abril a las 17:00 horas en el Centro Cultural El Ferrocarril, Mario Ferrán Baños, presidente de la organización, destacó que estas actividades buscan sensibilizar a la población mediante eventos culturales y educativos.

 

 

Ferrán Baños señaló que en diversas escuelas de la Sierra y la Huasteca de Hidalgo aún existen trabas para el cambio de género en documentos oficiales:

“A pesar de que la ley contempla que ya se pueden hacer rectificaciones de nombre y género, algunos municipios no lo están permitiendo y no es porque no se puede, sino que esas personas tienen un desconocimiento y no han querido capacitarse”.

En cuanto al transporte público, señaló que en el Sistema de Transporte Masivo Tuzobús se han reportado casos de comentarios homofóbicos y transfóbicos por parte de usuarios y personal de vigilancia hacia personas trans que expresan afecto en público.

El festival se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo. La edición de este año contará con la participación de figuras como Natalia Olimpia, Samantha Flores, Grupo Vogue y Bertha de Asbaje, entre otras.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,