Redacción
Durante la sesión de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, fueron aprobados cuatro acuerdos económicos y 48 dictámenes emitidos por diversas comisiones de estudio y dictamen, como acuerdos tarifarios de 42 organismos públicos descentralizados de la entidad, la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos, para el Ejercicio Fiscal 2018.
De acuerdo a la Ley de Ingreso para el Ejercicio Fiscal 2018, el Poder Ejecutivo de la entidad percibiría un ingreso anual de 42 mil 147 millones 380 mil 000 de pesos, mediante los rubros especificados en dictamen emitido por la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside el diputado Canek Vázquez Góngora y que fue aprobado por 27 votos a favor, cero abstenciones y uno en contra.
Además, se destacó que el gobierno de la entidad, para el Ejercicio Fiscal siguiente, no tiene previstos ingresos de financiamientos derivados por endeudamiento interno, créditos a corto o largo plazo, así como endeudamiento externo. Los ingresos partirán por el concepto de Impuestos por el orden de 922 millones 297 mil 557 pesos; Contribuciones de mejoras, 20 millones 200 mil 47 pesos.
Por el concepto de Derechos, se ingresarán 876 millones 471 mil 628 pesos; por Productos, se percibirán 239 millones 593 mil 203 pesos; por Aprovechamientos, 61 millones 924 mil 467 pesos; mientras que, por el rubro de Participaciones y aportaciones, se espera que ingresen a las arcas estatales, 37 mil 570 millones 924 mil 852 pesos; por Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas, se captarán 569 millones 356 mil 343 pesos.
Así como del Sector Paraestatal se recibirá un monto por el orden de mil 886 millones 611 mil 903 pesos. En tribuna, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Romero León, explicó durante los fundamentos del dictamen, que estos ingresos no afectarán la economía de las familias hidalguenses.