Redacción
Citlali Jaramillo Ramírez, secretaria de Contraloría de Hidalgo, coordina las acciones sobre Transparencia y Contraloría Social que se llevan a cabo en la 58ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, realizada en San Luis Potosí.
La funcionaria hidalguense, en su calidad de coordinadora de la Región Centro-Golfo-Istmo, señaló que la participación de la sociedad civil es el eje toral de las políticas de gobierno abierto y transparente.
Dio a conocer que, como resultado del fortalecimiento en materia de Gobierno Abierto, en el marco del Sistema Nacional de Transparencia, se han incrementado las solicitudes de información pública, mientras que los plazos para atender dichas solicitudes se redujeron.
De igual forma destacó la apertura de la convocatoria del 12ª edición del Concurso Nacional de Transparencia en Corto, el cual con el tema “Uso de herramientas digitales para el combate a la corrupción”, tiene el objetivo de promover la participación de los jóvenes en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
Jaramillo señaló que en la línea de acción de Contraloría Social se trabaja en la formación de promotores de contraloría social certificados bajo estándares de competencia en asesoría en materia de contraloría social en la administración pública.
Entre otras actividades mencionó la presentación de la Décimo Octava Edición de la revista electrónica AtiKuali, titulada “La participación de la mujer en el combate a la corrupción”, integrada por trece artículos que relatan la labor de las mujeres dentro de las acciones para hacer frente al lacerante mal que es la corrupción.
También recordó la convocatoria abierta de la Novena Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2017, o bien, los mecanismos alternos de participación social de los cuales los de mayor recurrencia son: el consejo escolar local, usuario simulado y observatorio ciudadano.