El apocalipsis según Alito

Alejandro Moreno, líder del PRI, suele exponer que la izquierda y los gobiernos de Morena son el apocalipsis de la nación y, al igual que el avestruz que esconde la cabeza bajo tierra, Alito no entiende ni reconoce que la debacle del PRI tiene elementos sobrados en los sucesivos fracasos de sus gobiernos.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Nadie se preocupe, el apocalipsis aún no está por llegar, al menos no el del fin del mundo como revelación santa.

 

Después de que el líder del PRI Hidalgo, Marco Mendoza, descubriera el hilo negro y el agua tibia señalando que existen priistas de closet en el gobierno de Morena, Alito sigue presagiando el apocalipsis que nos ha traído la izquierda en México.

 

Es fundamental, mis únicos y queridos lectores, tener memoria histórica y una moral a prueba de infamias, Ambas virtudes suelen afirmarnos en tiempos difíciles y nos permiten, a la postre, reponernos de viejas y nuevas heridas.

 

He destacado en otros artículos que cada vez que el expresidente Zedillo pisa suelo mexicano, sus análisis y críticas sobre los últimos dos gobiernos (AMLO y Sheinbaum) destapan, condensan y vaticinan escenarios que ni en conferencias en Harvard podrían aplaudir. Empero, para aquellos que viven en la fantasía del poder como Alejandro Alito Moreno, el expresidente Ernesto Zedillo condujo al país con “responsabilidad y visión de Estado”, frase halagadora, pero que viniendo de Alito y contextualizando lo que implicó el desastre del FOBAPROA y el entreguismo del país a las élites locales y globales, provoca diarrea mental y pus en el alma.

 

La defensa de Alito sobre las críticas que ha recibido Zedillo es tan inverosímil como la defensa que realizó la diputada del PT Hidalgo, Kitty Larragoiti, sobre que su Caravana de los Sueños “es lo que la infancia y la población necesitan”; aseveración tan controvertida como señalar que Zedillo condujo al país con “responsabilidad y visión de Estado”, quizá el expresidente Zedillo usa lentes porque esa “visión de Estado”, como señala Alito, lo dejó corto de vista y la Caravana de los Sueños recompone las fisuras de infraestructura, desigualdad social y asimetría de oportunidades sociales en Hidalgo.

 

Pelemos bien al gato.

 

En términos de la neta, como dice Don Juanito, el de los tacos, frente a la carencia de reflectores y de un debate político de altura, Alejandro Alito Moreno refuerza ideas fallidas sobre lo que fueron los hacedores de milagros del PRI, pero sin encontrar argumentos que validen sus actos, al grado que son el cúmulo de fracasos de esos gobernantes del PRI y su carencia de visión de Estado, lo que hoy tienen al partido tricolor en una crisis de representatividad de la cual no puede salir.

 

Es en este trazo donde la memoria histórica y la moral no pueden fallar; de lo contrario, la política se convierte en subdesarrollo político.

 

En diferentes foros, cuando los tiene, porque ahora están muy escasos para el líder vitalicio del PRI, suele exponer que la izquierda y los gobiernos de Morena son el apocalipsis de la nación y, al igual que el avestruz que esconde la cabeza bajo tierra, Alito no entiende ni reconoce que la debacle del PRI tiene elementos sobrados en los sucesivos fracasos de sus gobiernos. Por ende, cuando en sus spots publicitarios señala “los priistas no somos perfectos, pero sabemos gobernar”, aparecen las sombras de años lúgubres para la ciudadanía, donde el peso de la data dura es una herida que va más allá del FOBAPROA.

 

En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido firme en llamar vendepatrias a los que apelan por la intervención norteamericana en México del gobierno de Washington, que se muere de ganas porque su ejército cruce el río Bravo y entre a suelo patrio para combatir al crimen organizado, violando con ello la soberanía nacional. En la misma lógica de los vendepatrias, Ernesto Zedillo ha señalado que se debería aplicar una auditoría internacional sobre las obras públicas del Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, cuestión aplaudida y avalada por Alito Moreno.

 

¿Qué la oposición no ha entendido que la soberanía nacional de un país no puede ser sometida a juicio de gobiernos, organismos internacionales o intereses económicos y políticos de particulares?

 

Quizá deberíamos someter a una auditoría internacional el caso FOBAPROA del gobierno de Ernesto Zedillo, donde pasó a deuda pública una deuda de banqueros privados que le encajaron los colmillos a la ciudadanía y que lograron el resguardo de sus fortunas gracias al FOBAPROA.

 

El apocalipsis según Alito es la izquierda, esto suena a blasfemia o, bien, a torpeza política, donde la memoria histórica falla y la moral brilla por su ausencia.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.