El Cruz Azul, mi afición

Ojalá que la vida me dé oportunidad de ver el resurgimiento y la unidad de todo Cruz Azul y, por supuesto, de volver a ser testigo de “la máquina” campeón del futbol, porque hoy y como desde hace 60 años: el Cruz Azul es mi afición de todo corazón.

Foto del avatar

Por: José Guadalupe Rodríguez Cruz

*Egresado de la UNAM como licenciado en Derecho y Diplomado por el Instituto de Administración Pública de Querétaro y por la Universidad Iberoamericana en Políticas Públicas. *Regidor Municipal en Tula, Secretario Municipal de Tula, Diputado local en la LVII y LIX Legislaturas en el estado de Hidalgo y Presidente Municipal Constitucional de Tula 2000-2003. *Autor del libro “Desde el Congreso Hidalguense” y coautor del libro “Tula... su Historia” *Director y fundador del periódico bisemanario “Nueva Imagen de Hidalgo”, que desde 1988 se pública en Tula, Hgo.

Corría tal vez la mitad de la década de los 60s, yo cursaba segundo o tercero de primaria en la Benito Juárez cuando en dos ocasiones me hice acreedor a un par de boletos para entrar al futbol de primera división en Jasso, Hidalgo. Han pasado 60 años y bien recuerdo ese premio.

 

Ya no tengo claro qué requisito cumplí para ganar dicho premio. Sin embargo, ahora el gran problema era conseguir el permiso de mi mamá y tener con quién ir al estadio. Yo solo, imposible, tendría siete u ocho años. Con el par de boletos en la mano, le rogué, le lloré a mi madre su autorización.

 

Cómo me vería que a final de cuentas ¡me dio permiso! Le indicó a Susy, mi hermana, que me llevara y así llegó el día soñado. Cruz Azul contra el Morelia en el 10 de Diciembre, que recuerdo traía un jugador que le faltaba la mitad de la mano: “El manquito Villalón”.

 

Después de algunas semanas, la misma historia. Llegué a casa con otro par de boletos y otra vez con Susana nos fuimos a ver al Cruz Azul, ahora le tocaba jugar contra el Monterrey. Aquí nació en mí la afición, el amor por los colores celestes. Fue la época de oro del equipo con los campeonatos ganados en la década de los 70’s.

 

Cursaba la primaria, después la secundaría, en la escuela iba apenas regular, pero de mi equipo me sabía hasta la fecha de nacimiento de todos sus jugadores, el calendario de juegos, los resultados. Todo, todo.

 

Cómo olvidar una mañana haciendo como siempre malabares para que pudiera escuchar las noticias en un viejo radio azul que había en casa, me enteré que le habíamos metido allá en la perla tapatía ¡7-1 al campeonísimo Guadalajara!

 

Al paso de los años no puedo decir que mi amor por el Cruz Azul creció porque ya estaba al máximo, digamos, entonces, que se mantuvo y mis idas al 10 de Diciembre no muchas, pero sí varias e, incluso, en no pocas ocasiones ir a verlos entrenar y tener de cerca a un Fernando Bustos o a un Héctor Pulido.

 

Jasso se convirtió en Ciudad Cruz Azul, dejaron el 10 de Diciembre que ya pronto les quedó chico para mudarse al enorme estadio Azteca en el Distrito Federal y llegaron al equipo jugadores extranjeros como Marín, Quintano o Vera. Los títulos siguieron y con ellos el mote de la máquina, como lo bautizó el gran locutor, Don Ángel Fernández.

 

Todos sabemos que el equipo de pantalón largo lo encabezó Don Guillermo Álvarez Macías, a su repentina muerte en la cortina de la presa Endhó, llegó su hijo Billy, un tiempo Joel Luis Becerril, que mantiene en alto el nombre de Cruz Azul. Regresa Álvarez Cuevas al mando de la pujante cooperativa con sus oficinas centrales en la capital del país y que se extiende a Oaxaca, después a Puebla y Aguascalientes.

 

La vida me da la oportunidad de servir a Tula y, con ella, la ocasión de un trato de mayor cercanía con Billy. Antes me había acercado al director general de la Cruz Azul con el tema del periódico, mientras que Ciudad Cooperativa crecía y se mantenía por muchos años como   ejemplo nacional. Sus cooperativas se multiplicaban, el auge económico en su esplendor.

 

El equipo ya no consiguió los campeonatos de años atrás, pero el prestigio de la cooperativa se mantuvo. En lo deportivo, el domingo reciente perdimos nuevamente ante el América; esta vez, una semifinal. En lo administrativo, la situación de la empresa es de todos conocida.

 

Al licenciado Billy Álvarez, mi agradecimiento y respeto de siempre. Las veces que como alcalde de Tula o director del periódico Nueva Imagen me acerqué a él, encontré siempre atenciones. Nunca olvidaré que con su ayuda y la del gobernador Núñez Soto logramos ampliar de dos a cuatro carriles la carretera Tula-Tepeji, en su tramo de Monte Alegre a la Colorada.

 

Ojalá que la vida me dé oportunidad de ver el resurgimiento y la unidad de todo Cruz Azul y, por supuesto, de volver a ser testigo del Cruz Azul campeón del futbol, porque hoy y como desde hace 60 años: el Cruz Azul es mi afición de todo corazón.

 

Por hoy es todo, nos leemos en la próxima entrega, pero… Entre nos.

Foto del avatar

Por: José Guadalupe Rodríguez Cruz

*Egresado de la UNAM como licenciado en Derecho y Diplomado por el Instituto de Administración Pública de Querétaro y por la Universidad Iberoamericana en Políticas Públicas. *Regidor Municipal en Tula, Secretario Municipal de Tula, Diputado local en la LVII y LIX Legislaturas en el estado de Hidalgo y Presidente Municipal Constitucional de Tula 2000-2003. *Autor del libro “Desde el Congreso Hidalguense” y coautor del libro “Tula... su Historia” *Director y fundador del periódico bisemanario “Nueva Imagen de Hidalgo”, que desde 1988 se pública en Tula, Hgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz

*Egresado de la UNAM como licenciado en Derecho y Diplomado por el Instituto de Administración Pública de Querétaro y por la Universidad Iberoamericana en Políticas Públicas. *Regidor Municipal en Tula, Secretario Municipal de Tula, Diputado local en la LVII y LIX Legislaturas en el estado de Hidalgo y Presidente Municipal Constitucional de Tula 2000-2003. *Autor del libro “Desde el Congreso Hidalguense” y coautor del libro “Tula... su Historia” *Director y fundador del periódico bisemanario “Nueva Imagen de Hidalgo”, que desde 1988 se pública en Tula, Hgo.