En 2022, Policía Estatal documentó la desaparición de 19 personas

La Comisión Nacional de Búsqueda registra en el estado de Hidalgo un total de 873 personas desaparecidas y no localizadas desde el primero de enero de 1962.

En 2022, en Hidalgo se denunciaron 19 personas desaparecidas y 30 como no localizadas, según reveló el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el mismo documento presentado el 28 de septiembre, se logró la localización de 21 personas que estaban reportadas como desaparecidas.

La Comisión Nacional de Búsqueda registra en el estado de Hidalgo un total de 873 personas desaparecidas y no localizadas desde el primero de enero de 1962 hasta el 29 de septiembre de 2023.

Según el censo, el Estado de México concentró el 49.5 por ciento del total de reportes de personas desaparecidas, con un total de 8 mil 917, mientras que Veracruz tuvo el 30.9 por ciento de los reportes de personas no localizadas, con un total de 3 mil 075, durante el año 2022.

Otras entidades con un alto número de desaparecidos son Nuevo León, con mil 918 casos; Sinaloa, con mil 623; Guanajuato, con mil 149; y Puebla, con mil 116. En cuanto a personas no localizadas, Chihuahua registra 2 mil 046 casos; el Estado de México, mil 335; Guanajuato, mil 231; y Querétaro, mil 163.

Si alguien desea denunciar o reportar casos de personas desaparecidas y no localizadas en Hidalgo, debe acudir a la Fiscalía de Delitos de Desaparición de Personas y a la Comisión de Búsqueda de Personas.