La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que Hidalgo es el estado con mayores problemáticas provocadas por las recientes lluvias, principalmente en la Sierra y la región Otomí-Tepehua, donde —dijo— “prácticamente las carreteras desaparecieron”.
Durante la conferencia matutina, la mandataria destacó la labor colaborativa de los tres órdenes de Gobierno, aunque subrayó que el impacto del desastre hidrometeorológico en Hidalgo fue significativo.
“El nivel de afectación, estamos revisando frente a otras situaciones que ha habido, por lo menos en Hidalgo no hay memoria de una afectación como la que se vivió ahora. Es el estado con mayores problemas para la llegada de caminos”.
Sheinbaum Pardo refirió que en Tianguistengo y otras zonas aún persisten vías de comunicación bloqueadas, por lo que continuarán los puentes aéreos para llevar ayuda a las comunidades aisladas.
“Hidalgo se caracteriza por tener muchas poblaciones pequeñas, alejadas, particularmente en el norte del estado, y hay carreteras que prácticamente desaparecieron. Hay que levantar kilómetros y kilómetros de tierra por el desgajamiento de los cerros y están trabajando día y noche, sin parar, y además en condiciones muy complejas”, dijo.
La mandataria federal informó que se han entregado mil 400 millones de pesos en apoyos a habitantes de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo, con montos que van de 20 mil a 70 mil pesos, dependiendo del daño en las viviendas.
Asimismo, adelantó que próximamente se presentará un programa integral para la reparación, reconstrucción o reubicación de viviendas, que incluirá la participación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será la encargada de evaluar las condiciones de los predios y determinar si son habitables o representan un riesgo para las familias.
“Después el apoyo que puede venir para las viviendas que fueron totalmente destruidas o para las viviendas que necesitan reubicación, ahí entra Conavi e Infonavit, porque hay viviendas que están en el lecho del río y deben reubicarse para que no vuelva a vivirse una circunstancia así. Para ello está entrando particularmente la Sedatu, que tiene que identificar las viviendas que tienen que reubicarse a partir de los dictámenes de riesgo”, comentó la presidenta.
De igual forma, anunció que se dotará de enseres domésticos a las familias afectadas, además de apoyos para comercios y parcelas agrícolas donde se perdieron cosechas o quedaron inundadas.
Finalmente, adelantó que se implementará un esquema de recuperación económica enfocado en apoyar la limpieza y reconstrucción de las comunidades damnificadas.








