Enfermedades del corazón y diabetes, principales causas de muerte en Hidalgo en 2025: INEGI

De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas, las enfermedades crónicas no transmisibles continúan siendo el mayor reto para la salud pública en Hidalgo y el país.

Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) dadas a conocer por el INEGI confirman que, tanto en México como en Hidalgo, las enfermedades crónicas no transmisibles dominan la mortalidad en el primer trimestre de 2025.

En Hidalgo, las cinco principales causas de defunción fueron:

  1. Enfermedades del corazón, con mil 294 muertes.

  2. Diabetes mellitus, con 731 fallecimientos.

  3. Tumores malignos, con 597 casos.

  4. Enfermedades cerebrovasculares, con 289 registros.

  5. Accidentes, con 248 decesos.

Estas cinco causas concentran más del 60 % de las muertes en la entidad en el periodo de referencia.

A nivel nacional, de enero a marzo de 2025 se registraron de manera preliminar 211 mil 894 defunciones, una cifra ligeramente menor al mismo periodo de 2024 (cuando se reportaron 213 mil 339). Las principales causas fueron: enfermedades del corazón (51 mil 382), diabetes mellitus (30 mil 578), tumores malignos (23 mil 678), influenza y neumonía (11 mil 703) y enfermedades del hígado (10 mil 097).

En el caso del país, las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus concentraron casi 40 % de los fallecimientos ocurridos en el trimestre, reflejando la carga que representan las enfermedades crónicas no transmisibles para el sistema de salud mexicano.

En cuanto a la distribución por sexo, el reporte del INEGI señala que a nivel nacional el 55.6 % de las muertes correspondió a hombres, mientras que el 44.3 % a mujeres, tendencia que se repite en la mayoría de las entidades, incluido Hidalgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,