Redacción
El director del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). David Penchyna Grub, puso en marcha el programa “Infonavit Tu propia obra”, que consiste en un crédito para la autoproducción asistida de vivienda en terreno propio, ejidal o comunal, enfocado a trabajadores que perciben menos de 5 UMA’s (377.45 pesos) como producto de su empleo.
La importancia de este programa radica en que en esa entidad más del 70 por ciento de la tierra es ejidal. Así lo aseguró el titular del organismo, quien además dijo que, como pilar de la seguridad social, “nuestro compromiso es que la diferencia de salarios no se traduzca en desigualdad de oportunidades”.
El funcionario hidalguense dijo que tan sólo en Oaxaca hay 63 mil derechohabientes que podrían ejercer su crédito para comprar una vivienda; sin embargo, es necesario contar con terreno suficiente para construirlas. “La propiedad privada que es donde se edifican los conjuntos habitacionales contrasta con la realidad ejidal en el estado de Oaxaca, por su propia historia y conformación. La buena noticia es que con ‘Infonavit Tu propia obra’, vamos a financiar a los derechohabientes para que construyan una casa en su parcela”, dijo.
Penchyna Grub también explicó que con el monto de crédito, más el subsidio federal otorgado por la CONAVI, en el caso de los derechohabientes que perciben 2.6 UMAs (196.27 pesos) o menos, y las aportaciones que el gobierno de Oaxaca hará a este programa, se prevé otorgar soluciones de vivienda de 155 mil pesos en promedio, monto que podrá variar hasta los 321 mil pesos, con una tasa del 13 por ciento a un plazo de 10 años.
La construcción de estos inmuebles será realizada por organismos ejecutores de obra autorizados, con la finalidad de tener vivienda de calidad, que se ciña a la política nacional en la materia del Gobierno de la República.
Para finalizar, Penchyna destacó que “Tan sólo en Oaxaca tenemos proyectado colocar 2 mil 508 créditos al cierre de este año, lo que significa 34.7 por ciento más que lo otorgado en 2016, sin soslayar los 11 mil 787 créditos en la entidad de 2013 a la fecha”.