Enlace de SEP nacional ofrece mediación en conflicto del TecNM Pachuca

El funcionario federal aseguró que hasta ahora los alumnos inconformes no lo han buscado y se ofreció ser mediador entre estos y la representación nacional del Instituto.

El titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en Hidalgo, Jesús López Serrano, aseveró que fue en septiembre cuando tuvo conocimiento de los expedientes iniciados por estudiantes contra directivos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Pachuca, por acoso.

Aseguró que hace un mes el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, le informó que una estudiante inició un expediente y que esta información se le envió al subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; sin embargo, no existió una copia o aviso para él.

“A mí no me mandan copia, entonces apenas me enteré», dijo López Serrano, enlace en Hidalgo de la secretaria Leticia Ramírez Anaya, en entrevista con Effetá.

Según información de Castrejón Valdez, lo que le hizo saber al subsecretario federal fue la existencia de un acta de presuntas agraviadas firmada el 14 de julio y otra el 12 de mayo de este año, en la que señalaban al director del TecNM Pachuca, Miguel Ángel Lee Rodríguez, por tocamientos inadecuados.

Al respecto, el delegado mencionó que él se enteró de un presunto acoso por una nota periodística de una manifestación durante unos juegos regionales, por lo que se pidió un informe al directivo y se hizo del conocimiento a la SEP federal, pero hasta el momento no se han presentado pruebas.

Narró que el 25 de septiembre fue cuando comenzó el paro en el Instituto Tecnológico de Pachuca y hasta el momento ninguno de los manifestantes se ha acercado, pero aseguró que tienen las puertas abiertas e incluso podría ser mediador para que se realicen mesas resolutivas y no se pierdan más clases.

López Serrano mencionó que los únicos que lo han buscado fueron cuatro estudiantes quienes le expresaron su deseo de regresar a las aulas; sin embargo, el asunto debe resolverse por la dirección nacional del Instituto.

El enlace de la SEP mencionó que en la dependencia no se toleran conductas que tengan que ver con acoso, por lo que insta a los jóvenes alumnos a que presenten pruebas al jurídico del Tecnológico Nacional de México.

SANTIAGO NIETO CONFIRMA DENUNCIAS CONTRA DIRECTIVOS

Al respecto, el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, confirmó que estudiantes del TecNM, campus Pachuca, iniciaron tres denuncias contra directivos: una por abuso sexual y dos por acoso sexual, además de que existe una cuarta por amenazas.