“Es nuestra feria y es para todos”: la tradición de Hidalgo brilla en San Francisco 2025

Con 150 locales de artesanías, 37 “Pueblos con Sabor”, espectáculos musicales y actividades culturales, la Feria San Francisco 2025 ofrece un espacio seguro, inclusivo y accesible para más de 500 mil visitantes.

La Feria San Francisco Pachuca 2025, bajo el lema “Late con orgullo”, abrió sus puertas para ofrecer a los hidalguenses un espacio de cultura, gastronomía, entretenimiento y recreación familiar. Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del Gobierno de Hidalgo, destacó que el evento es una oportunidad para vivir la tradición y la riqueza de los 84 municipios del estado.

Durante un recorrido por los pabellones, en el marco de la entrevista Cara a Cara Effetá, con Carlos Barra Moulain, Quintanar Gómez explicó que los precios de ingreso son accesibles: 60 pesos para adultos, 40 pesos para niños y tercera edad, con entrada gratuita para personas con discapacidad. Además, se brinda atención especial a personas con discapacidades intelectuales, motrices o visuales.

El pabellón artesanal concentra 150 locales donde artesanas y artesanos de todo el estado exhiben y venden productos como bordados, textiles, cocoles, pan tradicional, obsidiana y más. La iniciativa “Pueblos con Sabor” reúne a 37 municipios, ofreciendo la diversidad gastronómica hidalguense y oportunidades económicas para los productores locales.

La funcionaria resaltó que la feria es también un espacio turístico: los visitantes pueden informarse sobre balnearios, aguas termales, grutas, presas y rutas de Pueblos Mágicos. La presencia del Estado de México como invitado permite un intercambio cultural y artesanal con otros estados.

En el Palenque y el Megadomo de las Estrellas, este último con capacidad para 10 mil personas, se presentan artistas como Julión Álvarez, Grupo Firme, Edén Muñoz, Yuri, Flans, Pandora, Espinosa Paz y Junior H, con boletos incluidos en el acceso general en el caso del Megadomo, haciendo de la feria un evento accesible y familiar. Además, espectáculos de circo (Vie de Cirque), lucha libre y acrobacias motociclistas (Gravity) complementan la oferta cultural.

La seguridad es prioridad: 550 oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, elementos de la Guardia Nacional, la Policía Industrial Bancaria y la 18 Zona Militar, junto con operativos de alcoholímetro, módulos de salud y protección civil, garantizan un espacio seguro para todos los visitantes, incluyendo adultos mayores y niños.

Elizabeth Quintanar destacó la importancia de la planeación y supervisión de los juegos mecánicos, revisados diariamente por ingenieros electromecánicos y estructuristas, además de vigilancia por computadoras, asegurando que cada atracción cumpla con estándares de seguridad.

Finalmente, la secretaria resaltó la inclusión, la accesibilidad y la diversión familiar como eje central de la Feria San Francisco 2025, invitando a los hidalguenses a disfrutar de todas las atracciones y experiencias que ofrece este macroevento cultural y turístico.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,