Estación del tren AIFA-Pachuca beneficiará al 58% de Mineral de la Reforma: Medécigo

El alcalde Eduardo Medécigo aseguró que el Tren AIFA-Pachuca será un detonante de empleo y conectividad para Mineral de la Reforma.

En la explanada de Pachuquilla, el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, rindió su primer informe de gobierno ante ciudadanía, alcaldes invitados y el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y destacó el impacto económico que tendrá la instalación de la estación principal del Tren AIFA-Pachuca en esta demarcación.

El morenista afirmó que el 58% del territorio municipal se verá beneficiado directamente con este proyecto ferroviario, que traerá consigo empleo, conectividad y desarrollo regional. La estación estará asentada a un costado del bulevar Colosio, en la zona industrial La Paz, en los límites de Pachuca y Mineral de la Reforma.

Además, Medécigo anunció el inicio del proyecto de un crematorio para mascotas, con el propósito de apoyar a las familias que han perdido un animal de compañía. Recordó también que en el espacio donde antes se ubicaba la perrera municipal se construyó el hospital veterinario Garra, que ya ofrece servicios en la zona.

En materia de obra pública, informó que este año, con el apoyo del gobierno estatal, se han destinado 600 millones de pesos en proyectos, entre ellos el primer programa de rehabilitación de vialidades, que incluyó el bacheo de 79 mil metros cuadrados, beneficiando a 25 colonias con una inversión de 13 millones de pesos.

El alcalde también rememoró la inundación en la colonia Los Tuzos, donde personal del municipio trabajó junto a autoridades federales y estatales durante 40 horas continuas, acción que fue reconocida por Protección Civil a nivel nacional.

Finalmente, refrendó su compromiso con el proyecto de “La Ciudad de la Comunidad”, al señalar:

Nuestro compromiso es claro: avanzar hacia La Ciudad de la Comunidad, un proyecto donde todas y todos tengan oportunidades, donde la prosperidad se comparta y donde el bienestar se traduzca en hechos concretos para las familias”.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,