Redacción
Un total de 120 servidores públicos adscritos a las unidades especializadas en el combate al secuestro de los estados de Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Estado de México e Hidalgo, además de personal de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), de la Policía Federal y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), recibieron la capacitación en la materia que impartió la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a través del Instituto de Formación Profesional (IFP).
“Etapa Intermedia del Sistema Acusatorio Penal” es el nombre del programa de actualización que recibieron los funcionarios, a quienes dio la bienvenida el procurador del estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas.
El funcionario hidalguense recordó que en Hidalgo, en coordinación con otras entidades, así como con otras dependencias, se han atendido asuntos delicados en los que siempre han prevalecido los acuerdos de colaboración a través de los cuales se han resuelto diversos casos.
“El trabajo conjunto es la única manera de resolver de manera positiva los casos iniciados, mismos que no se focalizan de acuerdo con la entidad en la que se cometen, pues una de las dinámicas de los grupos delincuenciales dedicados al secuestro es trasladar a las víctimas a otros estados y en ocasiones la entidad no necesariamente es circunvecina, por lo que es un problema que requiere la coordinación interinstitucional de las instituciones involucradas”, dijo.