La presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, exhortó a la población a continuar con la donación de artículos de primera necesidad, medicamentos, productos de limpieza, ropa y cualquier tipo de ayuda para las familias de los 28 municipios afectados por el paso del huracán Priscilla.
“Yo hago un llamado a todas y a todos, la verdad esto va para largo y necesitamos todo el apoyo que la ciudadanía nos pueda dar. Necesitamos las cosas básicas para formar despensas, como arroz, lenteja, frijol, azúcar, sal, atún, sardinas, pastas, aceite y leche; y estamos formando kits de limpieza, ahora que ya baje el agua se va a requerir cloro y pino para la limpieza”, expresó Vite Ramos.
En uno de los hangares del aeropuerto “Juan Guillermo Villasana”, la titular del DIF estatal informó que, gracias a las aportaciones de empresas, instituciones educativas, dependencias de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, se han conformado mil 597 despensas, las cuales fueron trasladadas a municipios como Juárez Hidalgo, Tepehuacán de Guerrero y Molango de Escamilla.
Detalló que el envío incluyó 5 mil 760 botellas de agua, 3 mil 400 medicamentos infantiles y para adultos, mil 292 litros de agua, 132 latas de leche, kits de limpieza, 68 paquetes de pañales, 320 rollos de papel higiénico y 150 bolsas de papa natural.
Reconoció que la distribución de los apoyos depende de las condiciones climáticas, pues en los próximos días se prevén nuevas precipitaciones en las regiones afectadas.
“Acabamos de armar 150 despensas que pueden irse por aire o por tierra, todo depende de las condiciones que tengamos, y esperemos que no siga lloviendo, porque parece que hay un pronóstico, ya no de tantos milímetros de agua, pero sí mucho más de las que normalmente deberíamos de tener”, explicó.
Entre los productos más necesarios, la presidenta del DIF Hidalgo destacó aceite, leche, pastas, frijoles cocidos, sopas precocidas, chocolate, arroz, lenteja, azúcar, sal, cloro, pino, cubetas, escobas, ropa en buen estado, biberones, cobijas, toallas sanitarias, papel higiénico, insecticida y gel antibacterial.
Finalmente, reiteró que las personas interesadas en donar pueden acudir directamente a la terminal aérea ubicada al sur de Pachuca, donde se reciben los insumos y se organizan para su distribución en las zonas más afectadas del estado.