“Estoy preparado para el juicio del pueblo”: Menchaca rinde su tercer informe en Huejutla

El gobernador Julio Menchaca rindió su tercer informe de gobierno desde Huejutla, donde destacó inversiones históricas en educación, infraestructura y programas sociales, además de logros en seguridad, crecimiento económico y turismo.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, rindió este viernes en el municipio de Huejutla, ante más de 7 mil personas, su tercer informe de gobierno desde la explanada del Reloj Monumental.

Ataviado con una guayabera blanca y acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema DIF, Edda Vite, el mandatario saludó a integrantes de su gabinete, senadores, diputados y habitantes de la región.

Durante el evento se presentó un video con los principales logros de la administración. Entre ellos, destacó el aumento del presupuesto estatal para programas sociales, con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos para reducir desigualdades y brindar apoyo a quienes buscan emprender, estudiar o trabajar.

En materia educativa, resaltó que este año se destinó el 46 por ciento del presupuesto total, equivalente a 32 mil 500 millones de pesos, alcanzando en tres años un monto histórico de 88 mil millones de pesos. En infraestructura se ejecutaron mil 620 obras en los 84 municipios con una inversión de 19 mil 439 millones de pesos.

El mandatario subrayó que Hidalgo es hoy el octavo estado más seguro del país, según el Índice de Paz, y que la entidad alcanzó el primer lugar nacional en crecimiento industrial con inversiones de 117 mil millones de pesos que generarán 157 mil empleos.

En turismo, la afluencia llegó a 16 millones de visitantes con una derrama económica de 9 mil millones de pesos. Asimismo, la deuda pública se redujo en 29 por ciento, lo que colocó al estado entre los cinco mejor calificados en el manejo de recursos.

Menchaca Salazar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer valiente, honesta y capaz”, y destacó proyectos estratégicos como los polos de desarrollo económico, el tren de pasajeros Pachuca-México, el saneamiento del río Tula, la reconversión de la refinería Miguel Hidalgo, el Plan Nacional Hídrico y la construcción de 31 mil 500 viviendas.

Beneficios para la región

En beneficio de la Huasteca y la Sierra Alta, anunció una inversión de 370 millones de pesos para el saneamiento del río Chinguiñoso y la construcción de un distribuidor vial en el crucero Pachuca-Tampico hacia el bulevar Chalabuyapa.

También informó sobre obras de agua potable, pavimentación y la edificación de una techumbre deportiva en Huejutla, además de 41 millones para tramos carreteros en comunidades como Santa Catarina, Santa Cruz y Los Otates.

Sobre la revocación de mandato

Respecto a la consulta de revocación de mandato, señaló: “Este año viviremos la consulta de revocación de mandato y enfatizo, estoy preparado para el juicio del pueblo. Si la decisión es que continuemos, lo haré con más fuerza, con más compromiso y con la misma convicción con la que asumí este honroso cargo; y si se decide lo contrario, también lo respetaré porque la voluntad ciudadana jamás podrá ser condicionada por intereses personales”.

Finalmente, reiteró que continuará trabajando para saldar la deuda histórica con las comunidades hidalguenses: “Vamos con todo”, expresó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,