Estrena Morena Hidalgo oficinas de 17 millones de pesos

Anteriormente el edificio albergaba una mueblería.

El costo de adquisición de las nuevas oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Hidalgo asciende a 17 millones de pesos, informó el presidente local del partido, Marco Antonio Rico Mercado, quien detalló que la compra se hizo únicamente con prerrogativas federales y fue el Comité Nacional el que llevó a cabo la transacción con el propietario.

Estas instalaciones se encuentran ubicadas en un edificio que anteriormente era una mueblería en la calle de Abasolo número 609 y cuenta con 3 niveles y un sótano; se estima que posee un área de mil 200 metros cuadrados.

Rico Mercado afirmó que las pasadas oficinas morenistas ya cumplieron con su función y esta nueva sede fue adquirida con estricto apego a la ley, por lo que descartan algún contratiempo en este sentido.

Sin embargo, apenas el INE estableció que Morena debe devolver los remanentes de sus ejercicios 2018 a 2021, alrededor de 155 millones de pesos, y presumiblemente estas oficinas fueron adquiridas con una parte de esos recursos, por lo que, ante esta pregunta, Marco Antonio Rico dijo desconocer si los recursos con los que se realizó la compra provienen de este rubro.

Precisó: “si se tiene que pagar, se paga. Independientemente de la sentencia, este edificio ya fue adquirido; si dentro de la sentencia está, este tipo de recursos se tendrán que devolver, no nos podemos negar en este sentido".

NO HUBO INTERVENCIÓN EN LIBERACIÓN DE GERARDO SOSA, SÓLO SEGUIMIENTO

Ya en otros temas, el dirigente estatal morenista fue cuestionado sobre el agradecimiento a Adán Augusto López por su intervención para liberar de la cárcel a Gerardo Sosa Castelán. En este sentido, refirió que, en su calidad de secretario de gobernación, Adán Augusto atendía diversas problemáticas, por lo que aseguró que esta distinción “fue sobre todo por el seguimiento y acompañamiento que se dio y nada más, ya que el ex funcionario federal no tiene injerencia alguna sobre las decisiones del Poder Judicial”.