Eva Beloglovsky lucha por la restauración del pisal de Byron Gálvez

Eva Beloglovsky, viuda del artista hidalguense Byron Gálvez, pidió la restauración del pisal “Homenaje a la Mujer del Mundo”, ubicado en el Parque Cultural Hidalguense, el cual presenta daños tras su remodelación.

Tras la remodelación del Parque Cultural Hidalguense, donde se encuentra la losa pictórica “Homenaje a la Mujer del Mundo” del artista hidalguense Byron Gálvez Avilés, su esposa (hoy viuda), la gestora cultural Eva Beloglovsky, manifestó que lucha para que se restaure la obra, la cual presenta daños visibles en algunas partes.

“Mira, desafortunadamente no está en mis manos porque no he tenido acceso a ello, pero estoy luchando por atrás, por donde se pueda para que lo restauren, porque realmente sería muy triste que se dejara ir”, expresó al ser cuestionada sobre el estado actual del parque tras su remodelación.

Beloglovsky advirtió que entre más tiempo pase sin intervenir la pieza, más costosa será su restauración, y recordó que el pisal fue elaborado con más de 7 millones de mosaicos, cubriendo una superficie de 32 mil 100 metros cuadrados.

Asimismo, señaló que la falta de agua en la zona representa el principal riesgo para la conservación de la obra:

“Sería muy triste que se terminara, porque sí dejó un legado de propuesta, un legado de lo que quería él como eventos para el parque cultural, cuál era el propósito, para el crecimiento de nuestros niños, de nuestra gente a un nivel cultural”.

Mencionó que han buscado que el Ejecutivo les otorgue acceso total al sitio; sin embargo, esto aún no se ha concretado. Expresó su disposición para colaborar en los trabajos de conservación y señaló que le gustaría tener un encuentro con el gobernador Julio Menchaca Salazar para explicarle de manera directa cómo fue concebido el proyecto.

En otro tema, mencionó que se ha cuestionado el paradero de los mosaicos sobrantes de la obra, inaugurada el 13 de marzo de 2005, señalando que fueron utilizados en distintas intervenciones:

“Después de 25 años se usaron para diferentes cosas, ustedes pueden investigar. En alguna ocasión el gobernador Francisco Olvera lo usó para la feria, le hicieron un piso muy parecido (al pisal) para inaugurarlo, entonces nosotros lo entregamos, tenemos las constancias que lo entregamos cuando dejamos todo. ¿Qué pasó con él? No sé, pero yo no me lo quedé”, explicó.

También lamentó que las yucas que rodeaban la obra se están secando tras la remodelación: “Es una tristeza porque son milenarios, es el emblema del estado. Byron tenía una cuestión muy especial de todo el concepto de lo que iba a hacer el parque y demás. Las yucas para él eran muy importantes”.

Explicó que estas plantas deben ser reubicadas con la misma orientación original, ya que de lo contrario se marchitan, por lo que pidió que se tomen las medidas adecuadas para preservar el entorno natural del parque, parte esencial de la visión artística de Byron Gálvez.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,