Edgar Hernández Dañu, diputado local durante la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, representante del Distrito V con cabecera en Ixmiquilpan, informó que ha apelado la sentencia de cinco años de prisión que le fue impuesta el pasado 15 de noviembre como parte de un juicio abreviado en el que se le declaró culpable del delito de narcomenudeo.
Así lo dio a conocer en entrevista para Effetá en el restaurante del hotel Sahara, al sur de Pachuca, sitio en el que el político del Partido del Trabajo (PT) se encuentra en prisión domiciliaria desde el 9 de mayo de 2024 por orden del juez de control, David Martínez Santiago.
Visiblemente más delgado, con una playera tipo polo de color rojo y un pantalón azul marino, se encontraba sentado cerca de un ventana en la que el sol iluminaba el frío sitio, cuya estancia paga la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, pero los alimentos no, aseveró.
Hernández Dañu señaló que tomó esta decisión debido a inconsistencias en el proceso judicial y en cumplimiento de su derecho a impugnar la resolución. Según explicó, además hubo un acuerdo alcanzado con las autoridades por aceptar una pena de cinco años de prisión que incluía beneficios específicos y que, asegura, no se respetaron.
El exdiputado explicó que previamente se comprometió a no apelar la sentencia a cambio de que no se aplicaran ciertas sanciones adicionales, como la inhabilitación para ejercer cargos públicos, la no aplicación de una multa y reparación del daño, y que no tuviera que emitir una disculpa pública.
Además, indicó que otra condición clave era dejar fuera del proceso penal a la mujer que fue detenida junto con él en septiembre de 2023. Sin embargo, señaló que la situación cambió cuando conoció, a través los medios de comunicación un día antes de la audiencia de lectura de sentencia, que él recibiría cinco años de prisión y su compañera dos.
Qué sucedió el 21 de septiembre de 2023, día de la detención
Hernández Dañu y Blanca Arely L. D., educadora y compañera del exdiputado, fueron detenidos el 21 de septiembre de 2023 en un domicilio de la Cuarta Cerrada de Ignacio Manuel Altamirano, en el barrio de San Nicolás, municipio de Ixmiquilpan, tras un operativo en el que se les acusó de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, (delito federal), e ilícito en contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio (delito local).
Aseveró que un día antes regresaba de un encuentro con la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en la madrugada del 21 de septiembre un grupo de alrededor de 300 personas, entre miembros del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales, entró al domicilio en el que se encontraba con una supuesta orden de cateo dirigida a otra dirección, lo que, dijo, posteriormente fue declarado ilegal por un tribunal.
En el lugar se reportó el hallazgo de armas, cartuchos y sustancias ilícitas. Sin embargo, Hernández Dañu afirmó que estas acusaciones carecen de sustento, señalando discrepancias en las cantidades de droga que se le imputaron y que fueron modificadas en la audiencia inicial.
“Estando allí, en la audiencia inicial, se dijo que eran 66 gramos de cristal, está en mi video, y el juez en un acto ilegal le corrige la plana al Ministerio Público y le dice esa cantidad no puede ser porque estaría dentro del fuero federal, entonces lo bajan a 13 gramos”, agregó.