Exfuncionarios podrían estar implicados en red de huachicoleo en Hidalgo: Menchaca

El gobernador Julio Menchaca Salazar abordó temas clave como la posible implicación de exfuncionarios en el delito de huachicoleo, la detención del líder sindical Percy Espinosa y el avance en la transición de Procuraduría a Fiscalía General en Hidalgo.

El gobernador Julio Menchaca Salazar no descartó la posible implicación de exfuncionarios hidalguenses en actividades relacionadas con el robo de hidrocarburos, mejor conocido como huachicoleo, delito que recientemente volvió a estar en el foco público tras el desmantelamiento de una amplia red delictiva que operaba en estados del centro del país, incluido Hidalgo.

Al respecto, el mandatario respaldó lo expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y reiteró que, de comprobarse la complicidad de exservidores públicos, “se castigará a los responsables sin importar el grado de responsabilidad que hayan tenido, ya sea administrativa o política”, pues dijo, se trata de una práctica ilegal que atenta contra el patrimonio de la nación y pone en riesgo a quienes la ejercen y a comunidades enteras.

Menchaca evitó proporcionar más detalles para no afectar las investigaciones en curso, pero confirmó que ha habido intercambio de información con el gobierno federal.

“Hay alguna información que hemos intercambiado, posiblemente podría haber algún vínculo de exfuncionarios, pero no hay elementos como para que yo hiciera un comentario público, ya lo va a decir el fiscal general de la república, si es que lo hubiera, y también la Secretaría de Seguridad Pública Federal; lo que nos toque a nosotros, haremos lo propio”, declaró.

Sobre la detención de Percy Espinosa

En otro tema, Menchaca Salazar fue cuestionado sobre la detención de Percy Leonardo Espinosa Bustamante, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, y negó que se trate de una persecución política.

“No, de mi parte no, no sé quién lo persigue, lo persiguió ahorita la justicia, por una denuncia de una señora. Es una situación en donde alguien se sintió agredida y lo denuncia. Entonces no está dentro del campo institucional”, puntualizó.

Transición de Procuraduría a Fiscalía

Respecto a la transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía, cuyo plazo vence el próximo 20 de julio, indicó que desconoce si el actual encargado de despacho, Francisco Fernández Hasbun, solicitará una prórroga.

Sin embargo, destacó que “lo importante es que la gente tenga escucha, que sea atendida y que sea aplicada la ley”, independientemente de si se trata de un organismo autónomo o no. Aseguró que, aunque la entidad aún no ha realizado la transición formal, el trabajo en la procuración de justicia no se ha detenido ni ha perdido fuerza.

Por último, comentó que podrían darse modificaciones legales a nivel nacional que cambien el panorama institucional:

“Yo sé que también hay que estar esperando alguna posible modificación a nivel nacional. Y entonces imagínense, se cambia y luego otra vez vuelvan a cambiarla. Lo importante es que funcione, que esté funcionando bien, que esté dando respuesta a la sociedad”, concluyó.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,