EXHORTO. Congreso llama a mejorar acciones en materia ecológica y sanitaria

Para que nadie diga que no se merecen su aguinaldo.Redacción

El Congreso estatal aprobó cuatro exhortos a diversas autoridades federales, estatales y municipales, así como la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo y un asunto general.

Uno de los exhortos fue para a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), a fin de que intensifique metodologías de control de la Plaga del Heno Motita; continúe con los programas de reforestación; fortalezca la correcta inspección, vigilancia de los árboles y arbustos afectados por la plaga del Heno Motita; así como establecer programas de difusión y concientización para que la población también realice el retiro manual del heno motita que ha afectado a árboles.

Los legisladores hidalguenses también solicitaron a la Secretaría de Salud federal reforzar el trabajo en la aplicación de estrategias de detección de prediabetes y de diabetes mellitus tipo 2 en la población mayor de 20 años, así como en la adolescente que presente obesidad u otros factores de riesgo. Además, integre estrategias de educación para el autocontrol, o bien, para brindar información que requieren todas las mujeres en riesgo de padecerla o que viven con diabetes.

También, solicitaron a los 84 ayuntamientos del Estado de Hidalgo, para que informen la situación particular de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales instaladas en sus territorios, y así mismo las Estrategias técnicas y operativas que permitan eficientar los Sistemas Municipales de Saneamiento y Alcantarillado, anexando copia del presente instrumento, para los efectos precisados.

Otro de los llamados fue a la Comisión Nacional del Agua en el Estado de Hidalgo (Conagua), y a la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), a fin de que garanticen la operación y mantenimiento de la infraestructura, en materia de saneamiento de aguas residuales, y asimismo profesionalicé los Organismos Operadores.

Por su parte, se instó a los 84 municipios, para que se expidan y actualicen, a la brevedad, su reglamento interior, el que deberá contemplar la obligatoriedad de proporcionar la información que solicite cualquier integrante del ayuntamiento, siempre que este sea para cumplir con sus obligaciones.