En entrevista para Effetá, una persona que solicitó mantener el anonimato denunció la venta de alcohol presuntamente adulterado en Pachuca, hecho que involucra el uso de redes sociales y un vehículo de transporte público.
El denunciante relató que realizó la compra de varias botellas de alcohol de marcas reconocidas a un vendedor contactado por Facebook, mediante la cuenta Chaan Ch, quien también funge como operador de un taxi en la zona metropolitana de la capital. La entrega se realizó directamente en su domicilio, a bordo de la unidad de trabajo del supuesto comerciante. El monto total fue de 5 mil 500 pesos.
Días después, y con la ayuda de su hermano, el comprador notó imperfecciones en el líquido de las botellas, además de sellos desgastados, lo que levantó sospechas de que se trataba de envases rellenados y posiblemente con contenido adulterado.
Al confrontar al vendedor —cuya cuenta en Facebook aparece como Chaan CH—, este aceptó reunirse nuevamente bajo el pretexto de realizar otra venta. Al ser cuestionado por la estafa, argumentó no tener el dinero en ese momento, pero dejó en garantía la placa del taxi, una copia de su INE y su tarjetón, comprometiéndose a regresar al día siguiente con el reembolso.
Dicho compromiso no se cumplió. Sin embargo, aproximadamente 15 días después, la dueña del taxi acudió al domicilio del comprador y también prometió entregarle el dinero a cambio de recuperar la placa del vehículo, lo cual tampoco ocurrió.
Ante la falta de solución, el denunciante dijo haber acudido a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo para denunciar el uso indebido de la unidad, pero aseguró que recibió una negativa al apoyo, además de amenazas con acusarlo por el presunto robo de la placa.
“El chofer me dijo que ya no le interesaba recuperar su placa porque ya la había reportado como robada y haría el trámite para obtener una nueva”, señaló el afectado, quien optó por hacer pública la situación para alertar a otros posibles compradores y prevenir riesgos a la salud.
Cabe destacar que, durante la entrevista, este medio pudo constatar que el mismo perfil de Facebook continuaba ofreciendo alcohol, lo que indica que la estafa sigue activa.