Redacción
Javier Duarte, el exgobernador de Veracruz acusado de corrupción, entre otros crímenes, volverá a México entre el 17 y el 21 de julio, y de inmediato será puesto a disposición de un juez federal para enfrentar la justicia por los delitos que se le imputan.
Asimismo, se girará una notificación a la Fiscalía General de Veracruz, para que inicie sus procesos de manera paralela a los que se realizarán en el orden federal, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR).
Será la propia dependencia la que vaya por Javier Duarte a Guatemala, “en un vuelo oficial”, una vez que se tenga la certeza de que el Poder Judicial está en condiciones de recibirlo y se determine la prisión de orden federal donde será recluido, aunque está "pendiente la hora y lugar", dijo por su parte a la prensa una fuente de la cancillería guatemalteca que pidió mantener en reserva su nombre.
México está cumpliendo todo el proceso de extradición, conforme a derecho y al Tratado Bilateral que en la materia se tiene celebrado con la República de Guatemala, indicó por su parte la PGR.
Todo este procedimiento se realiza “con mucha claridad”, para evitar cualquier irregularidad en los tres procesos que tiene para enfrentar a la justicia mexicana, agregó la dependencia.
La fuente de la cancillería sostuvo que la fecha de la extradición depende de las autoridades mexicanas, quienes tienen 60 días para concretar el procedimiento a partir del pasado 4 de julio, cuando Duarte aceptó ser extraditado y se declaró inocente en una audiencia.