Redacción
La denuncia por agravio promovida por Miryam Navarrete Ramírez, regidora del ayuntamiento de Atitalaquia, fue considerada infundada por magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, en el juicio TEEH-JDC-052/2017, debido a que la funcionaria no acreditó la existencia de violencia política por razones de género.
El acto impugnado fue la violación del ejercicio de su cargo, aunado a violencia política de género, por parte de la presidenta municipal María Antonieta Herrera Jiménez y el regidor Jorge Francisco Juárez Hernández.
La actora solicitó cuestionar a estos dos munícipes sobre su participación en una conversación enviada a un chat de whatsapp, en donde tres personas hacen referencia a “la Miriam”, además de que la regidora pretendía una sanción adecuada para dicho acto.
Ante la negativa de las autoridades responsables sobre su participación en los dichos hechos, la accionante presentó como medios de prueba: un audio, páginas web de 4 diferentes medios de comunicación, impresiones de pantalla de un chat de whatsapp y un video.
La magistrada ponente, María Luisa Oviedo Quezada, explicó que después de analizar los medios de prueba, en el audio, en ningún momento se escuchó el nombre completo de la Regidora Miryam Navarrete Ramírez, por lo que no se conoce con seguridad que se tratara de ella, además de que no se genera convicción de que las voces correspondan a las personas mencionadas.
Sin embargo, se dio vista a las autoridades involucradas en el tema de violencia: Instituto Nacional de la Mujer, el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, Instituto Hidalguense de las Mujeres y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, para que en el ámbito de su competencia realicen las acciones correspondientes y de ser necesario se dé la debida atención a la presunta víctima.