¡POR FAVOR, NO! Implora secretario no recortar recursos a turismo

Genoveva Martinez

El temor ante un posible recorte de recursos a turismo invade al titular de este rubro en Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez, quien pidió a los diputados locales aprobar un presupuesto para 2018 similar al de este año.

Y es que, debido a las afectaciones por los sismos del 7 y 19 de septiembre, el gobierno federal anunció ajustes en el presupuesto de egresos para el siguiente año, principalmente hacia la atención a la violencia de género, salud y turismo.

En su comparecencia ante la LXIII Legislatura, el funcionario estatal reconoció que aminorar los montos para turismo en la entidad afectará la culminación de diferentes proyectos, por ello solicitó reconsiderar esa decisión.

Baños Gómez lamentó la postura de la Secretaría de Turismo (Sectur) a escala federal, respecto a destinar todo el dinero de pueblos mágicos para los damnificados, situación que analizarán todos los titulares en las entidades.

Respecto a los módulos de información, programa que lleva más de 15 de años de operación para orientar a los visitantes en los lugares de atracción, el funcionario confirmó que los asignarán en comodato hacia las presidencias municipales para su funcionamiento, pues eso representaba un gasto anual de 7 millones de pesos.

"Vamos a intensificar la promoción en redes sociales y otros medios para que la gente siga llegando a los lugares, esos 7 millones de pesos se destinarán para infraestructura", dijo.
¿QUÉ SE HA HECHO ESTE AÑO?
En su glosa, el secretario dio a conocer que en infraestructura y desarrollo turístico cedieron 49 millones 70 mil 341 pesos para apoyar a municipios en optimizar sus centros históricos, mediante ocultamiento de cableado, alumbrado y banquetas, principalmente en Tecozautla, Huichapan, Mineral del Monte, Zempoala, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Metztitlán.

De igual forma, reconoció un avance del 1.25 por ciento (%) respecto a la meta del 1.50 que establecieron al inicio de la administración en cuanto a la promoción turística del estado mediante diferentes medios de difusión y estrategias de mercadotecnica, que consolidó un impacto real hacia 68 millones 159 mil 394 personas.

Presumió la visita de 2 millones 800 mil personas durante el periodo vacacional de Semana Santa 2017, gracias a más de un millón de impactos promocionales, además de que echaron mano de otros instrumentos de información, como folletos, módulos de atención, mapas turísticos, entre otros.
¿INSEGURIDAD EN HIDALGO? ¡PARA NADA!
Cuestionado por el diputado de Nueva Alianza (PNA), Eliseo Molina, respecto a las consecuencias del incremento en la inseguridad, el funcionario aclaró que en Hidalgo no existe un problema grave, incluso comparó a la entidad mexicana con Las Vegas, en Estados Unidos, donde recientemente ocurrió un tiroteo que dejó a más de 58 muertos y decenas de heridos.

"Somos de los estados más seguros, en Las Vegas si matan de a de veras, en Hidalgo no tenemos eso, seguimos trabajando en coordinación para que esas cosas no pasen".