Redacción
La milicia terrorista islámica Boko Haram liberó a 82 niñas secuestradas hace más de tres años en su escuela en la localidad nigeriana de Chibok, reportaron las autoridades locales.
La oficina del presidente Muhammadu Buhari confirmó los reportes difundidos por los medios: “Luego de arduas negociaciones nuestros servicios de seguridad buscaron a estas niñas, a cambio de algunos sospechosos de Boko Haram retenidos por las autoridades”.
Las menores liberadas fueron llevadas este domingo a la capital Abuja.
El secuestro de las 276 niñas, en su mayoría cristianas, el 14 de abril de 2014 en el inestable noreste del país causó conmoción internacional. Rápidamente, en Internet se creó una campaña de solidaridad para la liberación de las menores.
Se cree que las secuestradas fueron obligadas a convertirse al Islam y en parte eran mantenidas como esclavas sexuales. Los analistas consideran posible además que algunas hayan sido forzadas a perpetrar atentados suicidas.
Luego de este último intercambio de prisioneros, sigue sin estar claro cuántas alumnas aún están en poder de Boko Haram.
Tras la liberación de las 82 niñas, Buhari agradeció por el respaldo brindado al Gobierno suizo, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a ONG locales e internacionales. Junto a las fuerzas de seguridad y los militares, también realizaron su aporte para el éxito de la operación.