Futuro incierto

A 91 años de fundación, la Liga Mexicana de Béisbol enfrenta una de sus peores crisis. En 1953 tuvo que sufrir el retiro de Los Aztecas a mitad de la temporada, y en 1980, cuando se había expandido hasta alcanzar los 20 equipos, se produjo el cisma de la Asociación Nacional de Beisbolistas, que dejó al circuito con solamente seis equipos.

Pero nunca se había producido una división tan aguda como la que existe actualmente, con dos grupos antagónicos de ocho y siete equipos.

La nueva plaza de León, que sustituiría a los Broncos de Reynosa, fue rechazada, en tanto que los Generales de Durango se encuentran en veremos, pues el estadio es actualmente un potrero.

Además, el primer grupo decidió despedir al presidente de La Liga, Plinio Escalante, con el argumento de que favorece al segundo grupo minoritario.

El enfrentamiento se da por el número de peloteros binacionales. Mientras que Tijuana y Puebla abogan por que sea ilimitado, con el argumento de que son mexicanos porque sus padres lo son, los Diablos y otros siete abogan por que se limite solamente a tres, además de los seis extranjeros.

Hay que reconocer que la calidad de la Liga aumentó el año pasado con la llegada de los binacionales. Sin embargo, los equipos que no pudieron sostener el paso económico acabaron desmantelados, convertidos en meros comparsas como Reynosa y Ciudad del Carmen, que acabaron saliendo de la Liga.

Lo realmente grave es que se denuncian muchas anomalías en el papeleo para presentar a los pochos como mexicanos. Además, todos ellos cobran en dólares, lo que será prohibitivo para la mayor parte de los equipos.

Así pues, el problema es en realidad una lucha de egos entre los nuevos dirigentes, que con el argumento de que hay que dar espectáculo, chequera en mano, pretenden acabar de un plumazo con la larga tradición de una Liga que vive hoy en la incertidumbre.

 

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.