Gobierno de Hidalgo se adhiere a declaratoria sobre revocación de mandato

El Poder Ejecutivo de Hidalgo firmó la adhesión a la declaratoria que prohíbe el uso de recursos públicos para influir en la recolección de apoyo ciudadano del proceso de revocación de mandato.

En cumplimiento a la declaratoria emitida por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), que prohíbe el uso de recursos públicos para promover, impulsar, impedir u obstruir actividades relacionadas con la recolección de apoyo ciudadano para el proceso de revocación de mandato, se realizó una reunión entre consejeros electorales y el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna.

Durante el encuentro se formalizó la adhesión del Poder Ejecutivo a la declaratoria, reforzando el compromiso de transparencia y legalidad en el ejercicio de los recursos públicos y garantizando la equidad en la participación ciudadana.

La recolección de Apoyo Ciudadano representa una oportunidad para que la ciudadanía, mediante su firma, decida si desea activar este mecanismo de participación ciudadana, fortaleciendo así la democracia en la entidad.

Entre las instancias que ya firmaron este documento destacan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) y tres partidos políticos: Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza y Morena.

Los municipios que han firmado son Mixquiahuala, Francisco I. Madero, Zimapán, Mineral del Monte, Alfajayucan, San Salvador, Acaxochitlán, Atitalaquia, Apan, Cardonal, Omitlán de Juárez, Calnali, Agua Blanca, Almoloya, Singuilucan y Chilcuautla.

NOTAS RELACIONADAS:

Revocación de mandato: Poderes y municipios clave no se han adherido a la declaratoria


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,