Gobierno de Menchaca da ejemplo nacional: cero observaciones económicas en Hidalgo

Hidalgo logró cero observaciones económicas en la primera revisión de la Cuenta Pública 2024 realizada por la Auditoría Superior de la Federación, posicionándose como uno de los estados con mayor transparencia y disciplina en el uso del gasto federalizado.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el pasado 30 de junio los resultados de la primera entrega de la revisión al gasto federalizado correspondiente al año 2024. Hidalgo se colocó entre los mejores estados del país: de los más de 662 millones de pesos observados a nivel nacional, la entidad no tuvo ni una sola observación económica, lo que la ubica en un grupo de élite que aprobó la auditoría con finanzas limpias y transparentes.

De los más de 9 mil millones de pesos fiscalizados en todo México, a Hidalgo se le revisaron 7 mil 439 millones de pesos, casi el total de su presupuesto federal ejercido.

Las partidas auditadas fueron el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) y las Participaciones Federales, recursos que llegan a los 84 municipios hidalguenses para obras y servicios. El resultado fue contundente: ningún peso observado.

“Este logro se atribuye a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien desde el inicio de su administración dejó claro que los recursos públicos no son botín político ni caja chica de nadie, sino herramientas para transformar la vida de las personas, por lo que deben manejarse con honradez y eficiencia”, señaló la Secretaría de la Contraloría del estado.

Además, durante el proceso se recuperó casi un millón de pesos que había sido entregado de manera indebida antes de que la Auditoría Superior de la Federación emitiera señalamientos. Se trató de 66 mil pesos recibidos por familiares de personas fallecidas y 933 mil pesos pagados a personas sin el perfil adecuado en el sistema educativo.

Si bien se presentaron tres observaciones administrativas menores, sin implicación económica, ya están siendo atendidas puntualmente, fortaleciendo la confianza tanto de la federación como de la ciudadanía que exige cuentas claras y mano firme contra la corrupción, añadió la institución.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , ,