Redacción
Habitantes de comunidades de origen otomí en el Estado de México se vieron beneficiados con los programas que coordina la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y que se tradujeron en obras de infraestructura carretera y de vivienda, además de proyectos productivos.
Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la CDI, realizó una gira de trabajo en la localidad de La Cumbre, donde develó la placa de la modernización y ampliación del camino Acambay- La Cumbre; además, entregó simbólicamente tres certificados de proyectos productivos, y tres llaves del Programa Vivienda Indígena.
La Cumbre está localizada en el municipio de Acambay, el cual desde 2013 ha recibido inversiones por más de 180 millones de pesos en varios programas, con lo que se han realizado mejoras en drenaje, agua potable, viviendas, educación indígena, carreteras, entre otras.
El segundo punto de la gira fue el municipio de Aculco, donde Nuvia Mayorga realizó un recorrido por proyectos productivos que incluyeron una tortillería, un taller de costura, un vivero de rosas y un sillar; de igual forma, visitó viviendas Indígenas en la localidad de La Concepción.
La funcionaria, originaria de Hidalgo, manifestó que las visitas a estos proyectos ayudan a conocer el buen uso del recurso público, y se verifica que las casas entregadas estén construidas de acuerdo a las normas de calidad.